Ni un comunicado de prensa, ni publicación de especificaciones, ni datos concretos, sólo un escueto tweet que asegura que el Exynos 5 Octa soporta LTE y las 20 bandas de frecuencia. ¿Tiene entonces sentido todo lo que está pasando?
Según parece y siguiendo este último tweet, la verdadera razón sería únicamente por falta de suministro, lo cual no parece tener mucho sentido. Ya hemos visto las puntuaciones de rendimiento de I9500, con Exynos, son superiores a las del I9505, con Snapdragon, así que ¿por qué Samsung reservaría su mejor versión para los mercados teóricamente menos importantes?
Esto contrasta además con las palabras de JK Shin en la presentación del Galaxy S IV, que indicó que habrá una versión con soporte LTE y otra que no lo tendrá.
Total, que ahora no está claro si una actualización del firmware podría activar el soporte LTE del I9500, aunque personalmente lo dudo bastante y creo que su concepto de “soporte” es un tecnicismo para indicar que podría soportarlo con un añadido de hardware, por lo que este tweet lo único que buscaría sería la confusión para no afectar a las ventas.
Aunque puede que me equivoque pero si no es así, ¿por qué no comunicarlo oficialmente y por qué no retrasar unos meses el lanzamiento para asegurar el soporte LTE de fábrica y que todos sus smartphones utilizaran un Exynos 5 Octa superior?
vINQulos
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…