Los ciberdelincuentes atacan a todo tipo de usuarios, empresas, dispositivos y sistemas operativos, también a los relacionados con Apple.
De hecho, durante el segundo trimestre del año los terminales iOS y macOS han visto cómo se incrementaban las amenazas capaces de infectar a sus usuarios. Principalmente, ha crecido la presencia de troyanos (un 9,2 %).
Así lo desvela el último informe de amenazas de ESET, que recuerda que en 2020 y durante los primeros meses de 2021 este tipo de ataques se había estancado.
Ahora la situación está cambiando y se nota la presencia de ejemplares como el troyano OSX/Riskware.Meterpreter, el spyware Pegasus o la aplicación TroxTrade del grupo cibercriminal GMERA.
En comparación con el primer trimestre, las detecciones de troyanos diseñados para macOS se han disparado un 48 %.
“Estas amenazas están por encima de los niveles de detección de aplicaciones potencialmente no deseadas (PUA), una categoría de amenazas que anteriormente dominaban las amenazas para macOS y que hoy han disminuido en 22 %”, compara el investigador de seguridad informática Miguel Angel Mendoza.
ESET también ha observado una disminución en la presencia del adware para equipos diseñados por Apple.
Cabe recordar que la compañía de la manzana mordida acaba de lanzar características de software como el autenticador “Informe de privacidad” para verificar la frecuencia con la que las aplicaciones acceden a cierta información.
Este tipo de herramientas, así como las soluciones antimalware proactivas y la implementación de versiones actualizadas son recomendadas por los expertos para mantener la seguridad. También se aconseja descargar software sólo de sitios oficiales.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…