El valor de Space X, la startup aeroespacial de Elon Musk, podría subir como un cohete. Según ha podido saber CNBC, la empresa está preparando una nueva ronda de financiación que le permitiría embolsarse unos 1.700 millones de dólares.
Space X busca generar hasta 1.725 millones en capital nuevo, a un precio de 70 dólares por acción, según un correo electrónico filtrado. Estos nuevos fondos le otorgarían una valoración estimada de 127.000 millones de dólares. La actual es de 103.000 millones de dólares, según recoge CBInsights.
La startup había dividido el precio de sus acciones en febrero, lo que redujo sus acciones ordinarias a 56 dólares por acción. La nueva valoración supone un aumento del 25%.
Por otro lado, el gigante de Musk también llevaría a cabo una venta secundaria a personas con información privilegiada de la empresa y accionistas existentes por hasta 750 millones de dólares en acciones ordinarias.
Este último movimiento es habitual en la casa para que los accionistas de larga duración vendan. Hay que recordar que Space X lleva siendo privada durante dos décadas y hay auténticos ‘dinosarios’ con acciones que no sueltan sus títulos.
De confirmarse la operación la compañía espacial pondría aun más distancia con la firma de pagos Stripe (que desde marzo vale 95.000 millones de dólares). Así, se consolidaría como la startup con la evaluación más cuantiosa de EE.UU.
Además, también se separaría del ecommerce chino Shein (100 millones de dólares) al que por ahora gana por poco.
Sin embargo, aun así no llegaría a ser el unicornio más valorado del planeta. Este honor recae en Bytedance, propietaria de TikTok, cuyo valor se calcula en 140.000 millones de dólares.
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…
Aunque las organizaciones están invirtiendo en seguridad, Veeam revela que la mayoría terminó sufriendo algún…