Categories: EmpresasStart-Up

La startup asturiana Flame Analytics levanta 1 millón de euros en una ronda de financiación

Flame Analytics ha anunciado que ha cerrado una ronda de financiación que asciende a 1 millón de euros.

Esta incluye 800.000 euros procedentes de la gestora de fondos de inversión de tipo cerrado Bewater Funds. Además, a ellos se suman los 200.000 euros de préstamo recibidos de la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias.

Se trata de la segunda ronda de financiación que logra tras recibir financiación del fondo Padeinvest en las fases iniciales.

Los fondos permitirán a la compañía reforzar su presencia internacional y acelerar su crecimiento. La compañía nació en 2016 en Gijón y además de en la ciudad asturiana también cuenta con sedes en Madrid y Miami.

Ha sido un largo camino lleno de emociones, de trabajo y de esfuerzo en el que no nos ha faltado el apoyo y confianza de nuestros inversores, clientes y partners. Todo ello ha jugado un papel esencial para dar este gran paso adelante como empresa”, asegura en un comunicado de prensa Jonathan Solís, CEO de la compañía.

La compañía ya ha conseguido abrir con éxito más de 750 localizaciones, implementando
más de 11.000 sensores y estableciendo su presencia internacional en hasta 6 países
(México, EEUU, Chile, Panamá, República Checa y Reino Unido).

Flame Analytics ayuda a a los espacios físicos de cualquier sector tomar decisiones estratégicas y optimizar el rendimiento de su negocio, a través de una solución de Location Analytics y Customer Engagement.

Aportando valor al espacio físico

Flame se sirve de sensores como beacons, tecnologías de vídeo y señales WiFi para recopilar información basada en el posicionamiento y la localización del cliente, trabajando para clientes como centros comerciales, universidades, hospitales, centros corporativos, museos, cadenas de retail y hoteles.

Les ayuda a optimizar el rendimiento de su red de establecimientos, conocer el comportamiento de sus visitantes y clientes, analizar sus ventas, o mejorar sus estrategias de expansión, distribución y marketing, entre otras cosas.

Grandes empresas del sector retail como IKEA, Decathlon, El Corte Inglés, Cash
Converters, Alain Afflelou o Havaianas han confiado en Flame Analytics para la
digitalización de sus tiendas. También forman su cartera de clientes más de 50 centros
comerciales de los principales grupos (Merlin Properties, Unibail Rodamco Westfield, CBRE,
entre otros), así como Museos (CN Museo Reina Sofía), Hoteles (B&B Hotels, Viva
Hoteles), Universidades (U. de Bath, U. de La Coruña) y empresas de Transporte Urbano.

Alberto Payo

Recent Posts

El ecommerce global de gran consumo creció un 11% en 2024, liderado por el canal móvil

El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…

17 horas ago

Ontinet.com, miembro Gold de la Red Nacional de SOC

La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…

18 horas ago

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

18 horas ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

19 horas ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

19 horas ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

20 horas ago