4 de cada 10 startups latinoamericanas realizaron despidos en 2022

Los despidos en empresas tecnológicas llevan sucediéndose en todo el mundo desde que comenzara la pandemia.

La web Layoffs.fyi calcula que el año pasado 1.057 compañías tech recortaron 164.709 puestos de trabajo y en lo que va de 2023 se estima que ha habido 715 empresas del ramo que han echado a la calle a 199.889 empleados.

Un estudio realizado por la consultora McKinsey ha querido tomar la medida a las startups latinoamericanas. Según sus datos, el 40% prescindió de personal durante 2022.

Para llevar a cabo la investigación McKinsey encuestó a 200 startups, 30 líderes del mercado (incluyendo a fundadores, fondos de capital riesgo y expertos legales) y unos 300 empleados. El estudio abarcó ocho países de 15 industrias diferentes.

Las empresas emergentes habían tenido un crecimiento sin precedentes hasta el año pasado. Así, en 2021 hubo 34 unicornios surgidos en la región frente a solo 9 en 2018. Además, las startups de Latam atrajeron 18.000 millones de dólares en 2021, frente los 3.000 millones obtenidos en total en 2018.

La primera caída real

Ahora, las compañías tecnológicas latinoamericanas se enfrentan a su primer ciclo descendente, con un 30% de reducción de valor en carteras de fondos de capital riesgo y un 51% menos de volumen de financiación de capital riesgo entre 2021 y 2022. Además, el 33% de las startups tuvieron una ronda negativa.

“En los últimos años, las startups en Latam vivieron su primer boom significativo, con un ambiente de innovación nunca antes visto. Ahora están experimentando su primer ciclo descendente real”, señalan desde la consultora.

“Este paseo en montaña rusa requiere de las empresas emergentes un camino mucho más temprano hacia la rentabilidad. Si antes todo se trataba de crecimiento, el dilema actual es cómo equilibrar crecimiento y rentabilidad”, añaden.

La firma también subraya que en los ciclos bajos, como el actual, hay algo positivo: una gran ola vintage de talento y emprendedores.

Alberto Payo

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

3 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

4 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

5 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

6 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

7 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

16 horas ago