Telefónica lanza un manifiesto para pedir la misma regulación a los operadores de Internet

Telefónica presentó ayer su Manifiesto Digital como una llamada de atención a “los desequilibrios” que está creando el rápido crecimiento de Internet y la nueva economía digital.

El manifiesto es global, con especial enfoque hacia Europa y Latinoamericana, y parte de que Internet debe ser abierto y accesible a toda la población. “Lo importante es generar confianza digital, con la transparencia y la privacidad como elementos esenciales”, afirmó Carlos López-Blanco, director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica.

López-Blanco criticó el hecho de que los operadores de red estén muy regulados mientras que los de Internet “actúan con total libertad creando verdaderos monopolios”.

En este sentido, el directivo explicó que “no pedimos que regulen más a nadie, pero sí que la regulación a la que estén sometidas las empresas que prestan servicios sustitutivos a los que prestamos los operadores de telecomunicaciones sea la misma”.

López-Blanco mantuvo que un Internet abierto es uno de los elementos absolutamente esenciales en el debate. No obstante, señaló que es necesario discutir la neutralidad de red, pero no solo esta: “habrá que discutir la neutralidad en todas las partes de la cadena de valor”.

El directivo defendió que la gestión de tráfico de la red se debe hacer desde los principios de transparencia y de no discriminación, pero también que el desarrollo de Internet está demostrando que es necesario que determinados servicios tengan prioridad sobre otros a la hora de acceder a Internet.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago