No ha dado detalles financieros, pero ha confirmado la operación. Teradata ha decidido comprar StackIQ.
StackIQ está especializada en el despliegue de software analítico y cloud. Y hará avanzar a Teradata en el aprovisionamiento de grandes clústeres. Según explican sus nuevos propietarios, imprimirá velocidad y flexibilidad a la implementación de soluciones de Teradata en entornos de nube híbrida.
“Teradata se enorgullece de construir e invertir en soluciones que facilitan la vida de nuestros clientes”, comenta Oliver Ratzesberger, vicepresidente ejecutivo y director de producto en Teradata, que añade que “StackIQ ofrece productos que sobresalen en su campo”.
“Añadir la tecnología de StackIQ a IntelliFlex, IntelliBase e IntelliCloud fortalecerá nuestras capacidades y permitirá a Teradata redefinir cómo se despliegan y gestionan los sistemas a nivel mundial”, determina Ratzesberger.
Por su parte, Rim McIntire, cofundador de StackIQ, explica que trabajarán en “simplificar la experiencia del cliente de Teradata para la implementación y actualizaciones de software de sistema”.
Más allá de la tecnología, Teradata se hace con un equipo de ingenieros que pasarán a integrarse en la parte de I+D para acelerar la automatización en las implementaciones de software.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…