Teradata mejora el rendimiento y escalabilidad en sus nuevas plataformas analíticas

La compañía de análisis en big data y aplicaciones de marketing, Teradata, ha presentado hoy dos plataformas analíticas mejoradas que llevan los nombres de Teradata Active Enterprise Data Warehouse 6800 y Teradata Integrated Big Data Platform 1800.

Ambas están configuradas con Teradata Unified Data Architecture, lo que les permite ofrecer un almacenamiento de datos rentable y una capacidad analítica para entornos empresariales exigentes.

Oliver Ratzesberger, presidente de Teradata Labs, comenta que “las plataformas analíticas de Teradata se entregan listas para empezar a operar, pueden almacenar grandes cantidades de datos y están preparadas para ejecutar una amplia gama de análisis”.

Teradata Active Enterprise Data Warehouse 6800 incluye la tecnología del procesador Intel Xeon E5-2600v3, que tiene como ventajas el hecho de incrementar un 25% la potencia de calcula, y ofrecer hasta un 15% más de rapidez en el procesamiento de memoria, algo que consigue con el empleo de tarjetas SDRAM DDR4 de hasta 1,5 terabytes de memoria por módulo.

Asimismo, para prestar apoyo en las consultas tácticas que requieren un sub-acceso a los datos frecuentemente utilizados, el tamaño del Solid State Drive (SSD) es ahora cuatro veces más grande y ofrece más de 128 terabytes de datos por módulo.

En lo que respecta a Teradata Integrated Big Data Platform 1800, que incluye el mismo procesador que el otro modelo presentado hoy, está disponible al precio de 1.000 dólares por terabyte de datos comprimidos.

Además, hay que indicar que se trata de una plataforma que es compatible con los formatos XML (name-value pair) y JSON (Java Script Object Notation) utilizados en aplicaciones web, sensores y el campo del Internet de las Cosas.

Por último, mencionar que las nuevas plataformas analíticas integran la versión beta del nuevo software Teradata Listener, que almacena grandes volúmenes de datos y los envía a Teradata Active Enterprise Data Warehouse y a Teradata Integrated Big Data Platform.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

2 mins ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

42 mins ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

1 hora ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

2 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

2 horas ago

Sisteplant asciende a David López Maganto al puesto de CEO

Hasta ahora ejercía como director de Innovación y director de la Oficina de Gestión de…

3 horas ago