Top 10 de servicios para compartir archivos en la nube [Galería]

Un trimestre más, Skyhigh Networks ha actualizado su “Cloud Adoption and Risk Report”, con clasificación incluida de las diez principales plataformas para compartir documentos con otros usuarios.

La nube se ha convertido en un gran aliado para todo tipo de personas, dentro y fuera de las empresas, a la hora de dar el paso de liberar espacio en sus dispositivos informáticos. Y también se antoja ideal para quienes ansían disponibilidad constante, ciertas garantías de seguridad, contribución para la difusión de documentos y capacidades de colaboración.

Fuente-Shutterstock_Autor-Melpomene_nubeY es que las plataformas de cloud computing dedicadas al almacenamiento de archivos tienen la gran ventaja de soportar el acceso de los dueños de dicho material en cualquier momento del día e independientemente del lugar en el que se encuentren. Y además simplifican el proceso de enviar a los demás textos, fotografías o vídeos.

Dos de los servicios de cloud computing más conocidos para compartir archivos son Dropbox y Google Drive. De hecho, ambos encabezan el ranking trazado por Skyhigh Networks en su quinto informe trimestral “Cloud Adoption and Risk Report” sobre adopción y riesgos de la nube, que se corresponde con lo sucedido durante el Q2 de 2014.

El éxito de Dropbox y Google Drive tendría que ver con el respaldo de los usuarios de a pie, más allá de sus seguidores corporativos, dicen los expertos, mientras que otras alternativas no menos famosas como Box y el OneDrive de Microsoft sí que se están asentando principalmente en la oficina. ¿Pero qué otros nombres aparecen en el top 10? Os lo contamos en imágenes, en base a los datos de Skyhigh Networks:

10CloudCompartir

Image 1 of 10

Dropbox
El número uno de la lista, Dropbox, inició su andadura en 2007 como un proyecto conjunto de dos alumnos del MIT (siglas del Instituto Tecnológico de Massachusetts). Todo comenzó por su hartazgo de "enviarse archivos por correo electrónico a sí mismos para trabajar desde diferentes ordenadores". Siete años después, este servicio tiene una base de al menos 300 millones de usuarios. Los últimos 25 millones los consiguió en sólo siete semanas.