Este coste ha descendido un 3,9 % de 2013 a 2014, hasta los 18,8 millones de euros, según revela ahora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Este coste ha descendido un 3,9 % de 2013 a 2014, hasta los 18,8 millones de euros, según revela ahora la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
La facturación en 2014 en España ha sido superior que en 2013, según el último informe anual del ONTSI, que habla concretamente de 89.894 millones de euros.
Este dato corresponde al año 2014 y lo aporta el “Estudio sobre Comercio Electrónico B2C” que ha publicado ahora el ONTSI.
El crecimiento se debió, sobre todo, al aumento del gasto medio por comprador (876 euros ), un 11,4% más respecto a 2013.
Symantec, Intel, IBM, Trend Micro y EMC continúan liderando un mercado que en 2014 superó los 21.400 millones de dólares, aunque con suerte dispar.
En 2014 llegaron a ver la luz 5.998.685 de programas maliciosos, según datos de G DATA, de los que 4.150.068 se acumularon directamente en la segunda mitad del año.
Los cálculos de Gartner le conceden a este tipo de portátiles una subida de ventas clara a lo largo de 2015, llegando a los 7,3 millones frente a los 5,7 millones del año pasado.
En el primer lugar de la clasificación para 2014 se sitúa, un año más, Salesforce, que ha conseguido alcanzar una participación del 18,4%.
Hay diez países que destacan por encima del resto a la hora de albergar servidores de comando y control, según una clasificación de Trend Micro para 2014.
La empresa japonesa ha terminado su año fiscal 2014 con resultados negativos, pero de cara al ejercicio del 2016 espera que cambie la situación.
Los mensajes de spam se mueven de un lado a otro del mundo en diferentes lenguas. Pero hay diez que destacan por encima del resto, según una clasificación de Trend Micro para 2014.
Salesforce ha conseguido terminar el año en cuarta posición dentro de la clasificación general de vendedores aportada por Gartner, gracias a una mejoría del 55,2% en sus ingresos.
De los casi 46.900 millones de dólares que este mercado generó a lo largo del año 2014, un total de 25.175 millones de dólares llevan el nombre de TSMC.
Las cifras de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual revelan que Estados Unidos, Japón y China son fuente de la mayoría de las peticiones que se tramitan en relación al Tratado de Cooperación en materia de Patentes.
La compañía ha publicado su informe “Android Security 2014 Year in Review” con importantes avances de seguridad.
IDC otorga el primer puesto de esta clasificación sobre inversiones tecnológicas a un gigante del retail. ¿Imaginas cuál es?
El primero de la lista sigue siendo Intel, que repite puesto por vigesimotercer año consecutivo, según los datos aportados por Gartner para 2014.
Los cálculos de la consultora Canalys para el año pasado destacan que en el último trimestre se subió de los 1.000 millones de dólares en ingresos en concepto de impresión 3D.
Los cinco principales fabricantes de este segmento son, por este orden, Dell, Samsung, HP, Lenovo y LG, según números de IDC para el Q4 de 2014.
Según han revelado sus responsables, durante los últimos diez años el gigante chino ha destinado 30.700 millones de dólares a cuestiones de investigación y desarrollo. De ellos, 6.600 millones corresponden a 2014.
Los resultados de 2014 apuntan un ascenso del 33% de sus ganancias, situándose en 3.380 millones de dólares.
La compañía de Palo Alto ha pasado de ingresar 10,8 millones de dólares en términos de plataformas integradas en el Q4 de 2013 a 69,8 millones en el mismo periodo de 2014.
Según datos oficiales, en 2014 la Oficina Europea de Patentes ha llegado a recibir unas 274.000 solicitudes o un 3,1% más que a lo largo del año anterior.
Los datos financieros publicados por la multinacional tecnológica china dejan patente el buen momento ecónomico que atraviesa la compañía.
El fabricante más destacado de dispositivos de copia de seguridad diseñados a propósito es EMC, seguido de Symantec, IBM, HP y Quantum como integrantes del top 5.
Entre julio y diciembre, las autoridades de nuestro país tramitaron medio millar exacto de peticiones sobre 1.041 cuentas frente a las 514 solicitudes para 860 cuentas de la primera mitad del año.
En los resultados de 2014 ha influido un cambio de interés hacia herramientas de software y las suscripciones, de acuerdo con IDC.
El país más afectado a nivel mundial por este tipo de malware sigue siendo, un año más, Estados Unidos, de acuerdo con los datos de Symantec para 2014.
Por su parte, de acuerdo con los datos que nos ha hecho llegar 4G Americas, la presencia de la tecnología LTE-Advanced sería de 54 redes y 35 países diferentes.
El “Informe sobre Ciberamenazas Financieras en 2014” de Kaspersky Lab revela que la marca y el sistema de pago a los que más recurren los delincuentes son Amazon y Visa.