TouchPico no es por tanto, como la mayoría de picoproyectores. De momento, además de su uso con todo tipo de dispositivos gracias a una conexión HDMI, también permite su uso de forma autónoma, ya que lleva integrado un sistema compacto que funciona con Android 4.0.
Cuenta además con Wi-Fi, por lo que también podremos mandar inalámbricamente contenidos para verlos en la pantalla proyectada, que puede llegar a 80″ y con entre 80 y 150 lúmenes, lo normal en un picoproyector.
Pero no no sólo podremos ver contenido multimedia conectándolo a otro dispositivo, también a través de su ranura para tarjetas SD y memoria interna mediante su sistema Android integrado, que además permite instalar aplicaciones de Google Play.
height=344Esta combinación picoproyector+Android ya se había visto en el mercado alguna vez, pero la principal novedad de TouchPico es contar un sistema de infrarrojos que permite que cualquier superficie sobre la que se proyecte pueda convertirse en un panel táctil. Para ello utiliza un stylus especial cuya punta es un LED de infrarrojos y cuya posición capta luego TouchPico.
Su precio en IndieGogo es de 309 dólares, enviándose en octubre de este año. Sus creadores lo comercializarán después de la campaña por 499 dólares.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…