El boletín de seguridad MS08-67 ya había cerrado teóricamente el problema, pero parece que no acabaron de pulir el comportamiento de esa parte de Windows, ya que el gusano es capaz de aprovechar la vulnerabilidad para abrir un puerto aleatorio entre el 1024 y el 10000 y se comporta como un servidor web que luego propaga su efecto a otros ordenadores explotando esa vulnerabilidad citada en el boletín de seguridad.
El Microsoft Malware Protection Center Blog confirmó la actividad de este gusano en Internet, que parece que ha infectado un buen número de máquinas en EEUU pero que también está propagándose a otros países como Alemania, España, Francia, Italia, o China.
vINQulos
La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.
La compañía ha hecho públicos los resultados financieros del primer trimestre de 2025.
La compañía busca expandir la presencia de Cegid XRP Enterprise y reforzar el ecosistema de…
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.