Categories: CloudSeguridad

Un plug-in de Firefox, lo único necesario para hackear Facebook

Firesheep es el nombre del plug-in desarrollado por Eric Butler que es capaz de localizar los nombres de usuario y contraseña de aquellos que estén conectados a Facebook a través de una red inalámbrica WiFi.

Simplemente hay que instalar el complemento, conectarse a un punto de acceso WiFi y esperar a que un usuario realice la transmisión hacia la red social. El proceso de login no es detectado por el programa, ya que se lleva a cabo a través de una conexión segura HTTPS. Sin embargo, en el momento en el que el usuario se ha loggeado, esta conexión desaparece para mantener una tradicional HTTP, donde los datos se envían sin cifrar.

Es ahí donde entra en juego para reconocer los datos de acceso a través de las librerías Winpcap, diseñadas para funcionar a modo de ‘sniffer’ lo que permitirá al hacker acceder posteriormente a la cuenta robada.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

España, cuarto mayor inversor en startups de tecnología dentro de Europa

La Comunidad de Madrid, el Gobierno del País Vasco y la Asociación de Empresas de…

4 horas ago

OneTrust inaugura nuevas oficinas en Madrid

El hub internacional de OneTrust ya está a pleno rendimiento en la capital española para…

5 horas ago

Voxel llega a FITUR como parte de Amadeus IT Group

Presenta sus propuestas en el terreno de los pagos B2B y la facturación electrónica.

5 horas ago

Hoteligy presenta innovaciones para el sector hotelero

Anuncia una herramienta para el control de accesos en el buffet, un módulo orientado a…

6 horas ago

El mercado español de centros de datos alcanza los 355 MW de capacidad

Está previsto que Aragón termine desplazando a Barcelona como segunda región más desarrollada del país…

7 horas ago

El sector tecnológico encabeza la lista de marcas más suplantadas por los ciberdelincuentes

Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto…

7 horas ago