Un superordenador para investigación nuclear se refrigerará con agua caliente

La compañía francesa Bull instalará en el Centro de Datos de Swierk (Polonia) un superordenador que incorporará tecnologías innovadoras, como la refrigeración con agua caliente.

El sistema, que utiliza 896 procesadores Intel Xeon E5 2680 v2, tiene 57 TB de RAM en módulos de alta densidad de 16 GB y un total de 180 TB de espacio en disco, se empleará en el Centro Nacional para la Investigación Nuclear.

Desde Bull destacan la tecnología de refrigeración que empleará el sistema. Diseñada por la compañía francesa, implica el uso de agua caliente y promete ahorrar hasta 120.000 euros anuales.

Lejos de lo que pudiera parecer en un principio, la refrigeración con agua caliente es en palabras del director de Proyectos del centro de datos polaco, “la solución más eficiente disponible en la actualidad”.

El líquido en el sistema se mantiene a 35ºC, lo que permite utilizar lo que se denomina “sistema de refrigeración pasiva”. Son más eficientes que los sistemas tradicionales que usan agua fría explican, porque éstos necesitan una unidad adicional de refrigeración.

Polonia será la pionera en utilizar esta tecnología a escala industrial, hasta ahora utilizada sólo en programas piloto.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Relevo en la cúpula de Cellnex

La francesa Anne Bouverot se convierte en la nueva presidenta de Cellnex

3 horas ago

Brother, líder del mercado de escáneres en España

Brother ha centrado sus esfuerzos en la venta de escáneres portátiles desde 2019

3 horas ago

Revalorización del 10 % en Bolsa de Alibaba tras conocerse que se escindirá en seis divisiones

Las seis divisiones en las que se escindirá Alibaba tendrán completa independencia operativa

4 horas ago

La economía digital alcanza el 22 % del PIB en España

El sector de la economía digital en España acumula un crecimiento del 19 % entre…

4 horas ago

Expediente sancionador de la CNMC a Alphabet (Google) por práctica contra la competencia

El proceso se abre por una denuncia de CEDRO sobre prácticas restrictivas de la competencia…

6 horas ago

Telepizza, víctima de un ataque de ransomware con 500.000 euros de rescate

Los atacantes han amenazado a Telepizza con revelar más información si no se realiza el…

8 horas ago