Categories: eCommerceMarketing

6 de cada 10 consumidores realiza compras más ecológicas, sostenibles o éticas desde la pandemia

La pandemia ha intensificado el interés por el ecommerce para acceder a los productos y servicios cuando comenzaron las restricciones domiciliarias. Los usuarios han desarrollado nuevos hábitos digitales a medida que demandaban también cambios en el gran consumo y mayor responsabilidad con el medioambiente.

Con esta afirmación sobre la mesa, el 60% de los consumidores afirma que realiza compras de marcas socialmente responsables, y es probable que el 90% de ellos continúe haciéndolo después de la pandemia, según datos de Accenture.

Las prioridades de los consumidores han cambiado. Ahora los usuarios reflexionan más sobre el consumo y tienden más a hacerlo a nivel local y de forma consciente pensando en el gasto y el impacto medioambiental. De hecho, el 80% de los consumidores afirma que tiene la intención de continuar con estos nuevos hábitos en la “nueva normalidad”.

El interés por los productos ecológicos, sostenibles y éticos también ha aumentado. “Los consumidores han dejado de ser meros compradores para convertirse en agentes de cambio que demandan posturas más respetuosas y sostenibles con el planeta. Unos usuarios que tienen una gran concienciación sobre el origen de los productos, el compromiso social de las marcas y el impacto de su propio consumo a través de la huella ecológica o los residuos generados”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty, compañía que ofrece soluciones de fidelización con las que incentivar la repetición de compra.

Los retailers han tenido que adaptarse, casi en tiempo récord, a una nueva forma de trabajar para responder a las necesidades que ha generado la crisis provocada por la pandemia. Los usuarios ahora demandan éticas sostenibles y que a largo plazo reconstruyan la situación actual. En este sentido, Paula Rodríguez ha definido 5 retos que deben tener en cuenta los retailers para conectar con los consumidores en la era post pandemia.

  1. Tener un propósito de marca diferenciado: “los consumidores valoran positivamente las marcas que tienen un propósito de marca definido y, en especial, aquellos que promulgan acciones socialmente responsables. Es por ello que la sostenibilidad y la ecología están en auge en estos momentos”.
  2. Conocer todo sobre los clientes: preocupaciones, aspiraciones y anhelos: “en situaciones de crisis, una de las claves del éxito de las marcas es empatizar con los consumidores, dejar de lado los intereses puramente económicos y centrarse en ayudar a los usuarios. Las marcas que han ayudado y se han preocupado por sus clientes durante momentos complicados han conseguido una fidelización con sus clientes difícil de romper a largo plazo”.
  3. Humanizar las relaciones en la omnicanalidad: “el boom del eCommerce ha sido excepcional durante el confinamiento debido a las restricciones de movilidad. No obstante, una vez que las tiendas físicas han abierto, muchos usuarios han retomado las compras de manera presencial, no sin cierta prudencia, por lo que formar al personal de tienda con una sensibilidad especial y tener una comunicación más empática en todos los canales han sido dos de los retos para los retailers en el último año”
  4. Reinventarse o morir: “muchas compañías tuvieron que adaptar sus modelos operativos con las restricciones. Un caso excepcional es el del eCommerce de alimentación y el food delivery, que vieron incrementada la demanda exponencialmente”.
  5. Rediseñar las dinámicas para orientarse al cliente: “nueva psicología de cliente, acercamientos más personalizados y estar presentes cuando hay una necesidad real, son tres aspectos fundamentales para posicionarse en el top of mind de los consumidores”.
Ana Suárez

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago