Apple comenzó a emplear la fuente Helvética Neue en iPhone/iPad en 2013 y en Mac al año siguiente pero no tardaron en surgir críticas de usuarios que se quejaban de que se trataba de una tipografía no lo suficientemente legible.
Así que en Cupertino se pusieron manos a la obra, diseñaron una nueva fuente llamada San Francisco que ha sido diseñada específicamente para facilitar la visibilidad y la legibilidad en las pantallas de los dispositivos electrónicos.
Siendo el Apple Watch el dispositivo de la casa con la pantalla de menor tamaño parecía obvio que fuese el primer en estrenarla. Y dado que además se trata de una fuente tipográfica dinámica, es decir, que puede adaptar los espacios entre las letras en función del tamaño de las mismas, resulta especialmente indicada para ir llegando al resto de dispositivos de la marca, por lo que no tardaremos en descubrirla en iPhone, iPad y ordenadores Mac… en las próximas actualizaciones tanto de MacOS como de iOS.
Algunos desarrolladores de aplicaciones también estarían ya comenzando a incorporar esta nueva fuente San Francisco a sus programas así que la veremos llegar a más sitios del ecosistema Apple.
vINQulo
Los sectores de telecomunicaciones y tecnología, seguidos de banca y seguros, son los que más…
Extremadura se configura como la región más importante para la inversión en renovables de Iberdrola…
El Foro Económico Mundial enumera habilidades que serán muy demandadas laboralmente en 2025 y anima…
Un fallo permitía asociar una dirección de correo electrónico o un número de teléfono con…
Estos dispositivos dan forma a la cuarta generación de teléfonos que se pueden doblar de…
Esta solución de trading de energía dispone de un sistema de almacenamiento centralizado y escalable…