La agencia de comunicación y RRPP Cohn & Wolfe ha publicado hoy el estudio Authentic Brands, que recoge las marcas más auténticas, fiables, respetuosas y reales para los consumidores de todo el mundo.
En el caso de España, las marcas más fiables son dos tecnológicas: Apple y PayPal. Les siguen Central Lechera Asturiana, Nestlé, Balay, Ikea, Cola Cao, Bosch, Google y El Corte Inglés, que componen el top 10 de las marcas más auténticas.
“A Apple se le valora que sea una marca de confianza porque cumple con sus promesas y ofrece calidad, y a PayPal por la privacidad de los datos y ofrecer un pago seguro, explicó la directora general de Cohn & Wolfe España, Almudena Alonso, durante la presentación del estudio.
Según este, las marcas más fiables serían las que tienen un mayor equilibrio entre ser reales, fiables y respetuosas, además de apostar por la calidad, cumplir las promesas, tratar bien a los clientes, proteger los datos y la privacidad, comunicar honestamente, ser genuinas y reales y no artificiales.
El estudio también coloca a una marca tecnológica como la más auténtica y fiable a nivel mundial. Se trata del gigante del comercio electrónico estadounidense Amazon, al que siguen Apple y Microsoft. A continuación vienen Google, PayPal, Adidas, Intel, Lego, BMW y HP, las 10 más valoradas por 15.000 consumidores de 15 mercados encuestados.
Almudena Alonso destacó las “diferencias entre las preferencias de los españoles y la clasificación internacional, ya que en España han predominado las marcas de bienes de consumo, alimentación y bebidas”.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…