El negocio de los microprocesadores se encuentra en un estado nada habitual. Mientras la estrategia de Intel es expandirse al segmento móvil con nuevos chips de menor consumo, ARM, que es líder en este mercado, quiere apostar fuertemente para acceder también al negocio de servidores, donde espera convertirse durante los próximos años en un duro competidor del mayor fabricante de semiconductores.

ARM extenderá los nuevos chips a otros mercados como el de servidores de gama baja

Así lo ha hecho saber Warren East, CEO de ARM, que tiene claro hacia dónde se dirigirán los grandes fabricantes y ensambladores que participan en la construcción de los centros de datos: La eficiencia energética. Es en ese campo donde ARM tiene claras posibilidades de triunfar ya que su arquitectura es ideal para reducir el consumo eléctrico de los servidores, algo que en la actualidad es un problema para las compañías. “Los fabricantes de servidores están considerando de forma activa las arquitecturas de ARM para mejorar su eficiencia energética”, aseguraba Warren East en una entrevista a Bloomberg.

Pero East tiene claro que esta lucha no se producirá hasta al menos 2014, entre otras cosas porque Intel disfruta del 90% de cuota de mercado global en el segmento de servidores. En este sentido, hace algunos meses ya adelantamos que los futuros procesadores Cortex-A15 ofrecerán funcionalidades de virtualización en unos encapsulados de muy bajo consumo energético, lo que abriría las puertas a servidores muy eficientes, ideales para silos de máquinas como las utilizadas en el despliegue de servicios cloud.

Estos chips ofrecerán una frecuencia de proceso de 2,5 GHz y diseños de hasta 16 núcleos. “Estas características nos abrirán las puertas a nuevos productos”, señalaban desde ARM.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

15 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

16 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

16 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

17 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

18 horas ago