Los ataques DDoS han seguido mostrando su virulencia durante 2021. Durante la segunda mitad del año explotaron los ataques DDoS HTTP y a la capa de red y se produjo la expansión de la botnet Meris.
Así lo destaca Cloudflare, que ha observado “una tendencia de intensificación de la ciberinseguridad que afectó a todos, desde empresas tecnológicas y organizaciones gubernamentales a bodegas y plantas procesadoras de carne”.
Si bien la mayoría de los ataques registrados fueron pequeños, Cloudflare llegó a mitigar docenas de tentativas con picos de más de 1 Tbps. El más grande rozó los 2 Tbps.
En diciembre, los ataques DDoS en la capa de red superaron a todos los detectados durante el primer y segundo trimestre del año. Las inundaciones SYN y UDP fueron los vectores de ataque más utilizados.
También en diciembre, 1 de cada 3 encuestados por Cloudflare confesó haber sido blanco de un ataque DDoS tipo ransom, habiendo recibido una carta de rescate.
Estos ataques con petición de rescate crecieron un 29 % durante el cuarto trimestre respecto a 2020 y un 175 % en comparación con el tercer trimestre.
Mientras, los ataques DDoS en la capa de aplicación destacaron por afectar en la última parte del año principalmente a la industria de fabricación, que sufrió un aumento secuencial del 641 % en la cantidad de ataques.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…