Categories: Innovación

AWS lanza Amazon Sumerian para crear fácilmente aplicaciones de realidad mixta y 3D

Desde hace meses se rumoreaba que Amazon utilizaría su evento Re: Invent AWS para lanzar un nuevo servicio relacionado con la construcción de realidad mixta, realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR), y en vísperas de la conferencia ya está hecho.

Hoy la compañía ha anunciado Amazon Sumerian, una nueva plataforma para que los desarrolladores construyan y alojen aplicaciones de VR, AR y 3D de forma rápida para teléfonos inteligentes y tabletas, así como dispositivos para llevar en la cabeza, digital signage y navegadores web.

“Los clientes de todas las industrias ven el potencial de las tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada para una amplia gama de usos, desde educar y formar a los empleados hasta crear nuevas experiencias de clientes, pero las  empresas se sienten abrumadas por la inversión inicial en habilidades especializadas y herramientas necesarias para comenzar a construir una aplicación de VR o AR. Con Amazon Sumerian, ahora es posible para cualquier desarrollador crear una aplicación VR o AR realista e interactiva en pocas horas”, ha manifestado Marco Argenti, vicepresidente de Tecnología de AWS en un comunicado.

Al igual que con muchos otros servicios de AWS, Sumerian es de uso “gratuito”, solo se paga por el almacenamiento de lo que se crea.

El servicio está disponible en vista previa y funciona en cualquier navegador que admita la representación de gráficos WebGL o WebVR, como Daydream, HTC Vive, Oculus Rift y dispositivos móviles con iOS.

Amazon ha apuntado que entre las diferentes características de Sumerian en esta versión de vista previa se incluyen la capacidad de diseñar entornos de inmersión AR, VR y 3D utilizando bibliotecas de objetos preconstruidos; la capacidad de crear personajes animados (utilizando su reconocimiento de voz Lex y Polly para la comprensión del lenguaje natural); y después enviar las aplicaciones a varios tipos de hardware.

Amazon Sumerian también se está integrando con desarrolladores de terceros para ciertas funciones, como Mapbox para servicios de ubicación.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 horas ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

3 horas ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

3 horas ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

4 horas ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

4 horas ago

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

1 día ago