BadUSB ya está disponible en GitHub

Una mala decisión por parte de algunos de los investigadores que desarrollaron BadUSB podría hacer que los dispositivos USB sean lo más inseguro en el mundo de la informática en los próximos meses. De ser un estándar universal para todo tipo de usos, gracias a BadUSB se convertirían en la forma de transmisión de virus más peligrosa hasta ahora.

Cuando Karsten Nohl hizo públicas sus investigaciones sobre seguridad en USB y como había creado BadUSB, se originó un enorme revuelo. De hecho, BadUSB parecía ser tan peligroso que el propio Karsten decidió en un principio que no iba a hacer público el código, ya que era muy improbable que la industria pudiera cambiar el estándar para evitar su propagación en un espacio de tiempo relativamente corto.

En malas manos, BadUSB plantea la posibilidad de que prácticamente todos los dispositivos USB del mundo estén infectados con un virus que resulta muy difícil de detectar y casi imposible de erradicar de los propios dispositivos. Hablamos de algo parecido a lo que ocurrió hace ya bastantes años con Windows XP, con un virus latente en Internet que apagaba los ordenadores nada más conectarse, pero que al menos en esa ocasión se solucionaba actualizando a un service pack.

Con BadUSB la posibilidad de evitarlo es mucho más complicada. Existen millones de dispositivos USB en el mundo totalmente descontrolados, cuyos fabricantes ya ni existen o a los que es imposible seguirles la pista, además de que para el público en general, el uso inseguro de pendrives y todo tipo de dispositivos USB está muy arraigado.

La única forma de evitar que BadUSB se apropie totalmente del control de estos dispositivos es que sus fabricantes actualicen su firmware y que el estándar USB cambie, algo que podría tardar casi 10 años y que llevaría a que millones de dispositivos tuvieran que ser incluso destruidos.

A pesar de todo, Adam Caudill y Brandon Wilson han decidido publicar parte de BadUSB en GitHub, abriendo una puerta que quizás no se pueda cerrar nunca y que termine matando al estándar USB. ¿Tendremos que recurrir a Thunderbolt y Lightning?

Dani Burón

Recent Posts

HP presenta en España la nueva serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025

HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…

1 hora ago

QNAP System lanza la beta de Hybrid Backup Center

Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…

4 horas ago

Cómo contener un ciberataque masivo en sus primeras horas

Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…

6 horas ago

España supera la media europea y mundial en crecimiento de las compras online durante la Navidad

Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…

7 horas ago

Cegid compra la empresa de software andaluza Microdata

Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.

8 horas ago

SEPTEO integra, por primera vez, todas las marcas del grupo para España y Portugal en FITUR 2025

SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…

1 día ago