Era cuestión de tiempo. Hace ya unos meses que BitTorrent se sumergía en la tarea de desarrollar su propia aplicación de chat P2P privada y segura. Y ahora esta aplicación de nombre Bleep llega a manos de los usuarios en forma de alfa.
“Cada mensaje enviado a través de Bleep está totalmente cifrado, de extremo a extremo, y sólo se almacena localmente en el dispositivo, asegurando la privacidad con cada mensaje”, señalan. “Los usuarios también pueden eliminar fácilmente su historial de mensajes cifrados, sin dejar rastro de la conversación”.
Y, aunque para comenzar a usar esta aplicación de mensajería habría que introducir una dirección de correo electrónico o el número del teléfono, los más preocupados por su privacidad podrán optar, además, por un modo incógnito.
Lo que existía hasta ahora era una versión pre-alfa pensada para dar acceso exclusivo a los testers. Eso sí, éstos podían enviar invitaciones a sus amigos para que creasen sus propias cuentas si así lo querían.
Otro avance, además del hecho de abrirse a todo el público en general, es que Bleep ya está disponible para ordenadores Mac y dispositivos Android, más allá del soporte para Windows 7 y Windows 8. Dado que se trata de una versión anclada aún en una etapa inicial de desarrollo, hay que tener en cuenta que no todo es perfecto. Por ejemplo, ciertos problemas sin resolver obligarán a los usuarios móviles a tirar de Wi-Fi para no agotar su plan de datos.
Entre las capacidades de Bleep se encuentra la posibilidad de comunicarse por texto o por voz, pero sólo con contactos que se encuentren online en el momento de entablar la conversación.
Los interesados en probar Bleep pueden activar la descargar del software desde este enlace.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…