Categories: eCommerceMarketing

Cajas automatizadas, pagos móviles, espejos de realidad virtual y entregas con drones, así pinta el futuro del comercio

De cara a la celebración de la Navidad, las ventas de los comercios se intensifican desde finales de noviembre y a lo largo de las siguientes semanas. Y parece que cada año más.

Según una encuesta de Capgemini, el 28 % de los consumidores espera incrementar el gasto en estas compras navideñas respecto al año pasado. El porcentaje sube hasta el 40 % en la franja de edad de los 18 a los 34 años.

A su vez, los compradores de 18–34 años son los menos dispuestos a comprar en tiendas físicas. Un 29 % (39 % si se computan todas las edades) pretende realizar sus compras principalmente en tiendas físicas y hasta un 37 % (32 % la media general) se decanta sobre todo por internet. Los mayores de edad que tienen 34 años como máximo, además, están más dispuestos a aprovechar las tecnologías emergentes para obtener una mejor experiencia de compra. Esa preferencia se nota especialmente en casos como las líneas de caja automatizadas (23 % frente al 16 % de media general), pagos móviles (21 % frente al 12 %), espejos de realidad virtual (22 % frente al 15 %) y uso de drones o entregas en el propio vehículo por medio de llaves digitales (16 % frente al 10 %).

A la hora de analizar qué es lo que más influye en una adquisición, destacan aspectos como la calidad, el precio y la conveniencia, pero también la variedad de la oferta disponible o la facilidad de acceso a los establecimientos.

Teniendo en cuenta las opiniones de los consumidores, los comercios deberían ir pensando en aplicar tecnología para optimizar la experiencia y en diversificar canales e invertir en productos más respetuosos con el medioambiente. Un 21 % de los consumidores cree que deberían esforzarse más en ofrecer productos y envases respetuosos con la naturaleza. Además, el 25 % son partidarios de los asistentes de voz como canal de venta si perciben la experiencia como segura. Otro 23 % apostaría por la voz si reciben descuentos específicos para este canal y un 20 %, si la experiencia es cómoda y sencilla.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Telefónica plantea su primer ERE en 10 años, que afectará a 10.000 empleados

Telefónica justifica el "excedente funcional" de trabajadores por la modificación de servicios o la finalización…

3 horas ago

Perspectivas ante la adopción mayoritaria de IA generativa en la abogacía

Un 73 % de los abogados espera integrar la inteligencia artificial generativa en su trabajo…

4 horas ago

Cloudera establece una alianza en IA con Pinecone

También colaborará con Amazon para favorecer la creación de capacidades de inteligencia artificial generativa gracias…

5 horas ago

Proyecto Q*, la inteligencia artificial de propósito general que prepara OpenAI

Una inteligencia artificial de propósito general no se limita a generar contenidos sino que puede…

6 horas ago

Eaton anuncia un sistema de alimentación ininterrumpida trifásico en formato rack

El SAI 93PX de tamaño compacto promete eficiencia, seguridad y menor coste total de propiedad.

6 horas ago

Vertiv potencia la sostenibilidad de sus soluciones prefabricadas con madera

Anuncia Vertiv TimberMod, una propuesta para centros de datos modulares que cambia el acero por…

7 horas ago