shutterstock_112811899
El gobierno chino acaba de poner en su lista negra para hacer negocios en el país a las empresas de seguridad Symantec y Kaspersky como parte de su estrategia para reducir el uso de tecnología de proveedores extranjeros.
El diario local People’s Daily ha informado del bloqueo en su cuenta de Twitter afirmando que “la agencia de supervisión del Gobierno ha excluido a Symantec y Kaspersky de la lista de proveedores de software de seguridad y que las cinco compañías que permanecen son chinas”. Se trata de las firmas locales Qihoo 360, VenusTech, CAJinchen, Beijing Jiangmin y Rising.
En una nueva escalada de acusaciones de ciberespionaje entre China y EE.UU, junto a otros países occidentales, el gobierno chino ha llevado a cabo en los últimos meses serias restricciones.
IBM, Microsoft, Yahoo, Cisco Systems y Facebook son algunas de las compañas tecnológicas estadounidenses apuntadas con el dedo por el régimen como una gran “amenaza a la seguridad cibernética de China y sus usuarios de Internet”.
Desde la firma rusa Kaspersky se ha manifestado que están en conversaciones con las autoridades chinas sobre este asunto. “Es demasiado pronto para entrar en detalles adicionales en este momento”. Por parte de Symantec no hay declaraciones.
Aprovechará la plataforma Scout para mejorar la visibilidad en las organizaciones, detectando ineficiencias y posibilidades…
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…