El 82% de los CISOs reportan directamente al CEO, y el 83% participan en reuniones directivas, según un informe de Splunk sobre el papel estratégico de la ciberseguridad.
El rol de los Directores de Seguridad de la Información (CISOs) está ganando cada vez más relevancia en las altas esferas de las organizaciones. Según el informe global The CISO Report 2025, elaborado por Splunk en colaboración con Oxford Economics, el 82% de los CISOs consultados reportan ahora directamente al CEO, un aumento significativo en comparación con el 47% registrado en 2023. Además, el 83% de estos líderes participan en reuniones con la junta directiva, consolidando su papel estratégico en las decisiones corporativas.
Michael Fanning, Director de Seguridad de la Información en Splunk, ha afirmado: “A medida que la ciberseguridad se vuelve cada vez más crítica para impulsar el éxito empresarial, los CISOs y los comités ejecutivos tienen más oportunidades de lograr una mayor alineación para fortalecer la resiliencia digital”.
El informe destaca que la colaboración entre CISOs y juntas directivas es crucial para abordar las prioridades estratégicas de ciberseguridad, especialmente en:
En este sentido, el informe reza que los CISOs que mantienen buenas y constantes relaciones con los directivos, y también tienden a reforzar la colaboración en toda la organización mientras reportan alianzas particularmente sólidas con Operaciones de TI (82%) y el departamento de Ingeniería (74%).
A pesar de los avances, persisten diferencias entre las prioridades de los CISOs y las juntas directivas. Por ejemplo:
Además, aunque directivos y CISOs coinciden en los indicadores clave de desempeño de ciberseguridad, el 79% de los CISOs afirman que estos indicadores han cambiado sustancialmente en los últimos años sin tenerse en cuenta. Con la aparición de nuevas tecnologías que influyen directamente en el rendimiento de las soluciones de ciberseguridad, es posible mantener ciertos indicadores antiguos, pero lo normal es que vayan apareciendo nuevos que sean más precisos.
Uno de los desafíos más significativos que enfrentan los CISOs es la falta de presupuestos adecuados. Solo el 29% de ellos considera que reciben los recursos necesarios, frente al 41% de los miembros de las juntas directivas. Además, el 18% de los CISOs admiten que han tenido que abandonar iniciativas estratégicas debido a recortes presupuestarios, mientras que el 64% afirman que al menos un ciberataque en sus organizaciones fue consecuencia de insuficiente inversión en seguridad.
El estudio también señala que los CISOs que trabajan de cerca con la alta dirección tienden a fortalecer la colaboración con otros departamentos clave, como Operaciones de TI (82%) y el área de Ingeniería (74%).
Fanning, ha sentenciado: “Para los CISOs, eso significa comprender el negocio más allá de sus entornos de TI y encontrar nuevas formas de transmitir el retorno de la inversión de las iniciativas de seguridad. Para los miembros del comité ejecutivo, implica comprometerse con una cultura de seguridad y consultar al CISO como principal parte interesada en las decisiones que afectan al riesgo y la gobernanza empresarial”.
Con la ciberseguridad ocupando un lugar central en la agenda empresarial, los CISOs continúan avanzando en su rol como líderes estratégicos dentro de las organizaciones. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para lograr una alineación completa con las juntas directivas y asegurar los recursos necesarios para proteger los entornos digitales en constante evolución.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…