Categories: CloudEmpresas

Cuentas fake en las redes sociales: cuando la ficción supera a la realidad

Sin grandes diferencias entre unas redes sociales y otras

En todas partes cuecen habas y en todas las redes sociales hay perfiles falsos de personajes famosos (unos más paródicos que otros). Si Twitter considera violación de su normativa la usurpación de identidad no paródica, Facebook impide crear cuentas de otras personas sin su autorización. Y lo mismo ocurre con Google+ o Tuenti, que recientemente ha incluido la posibilidad de verificar la identidad de los usuarios a través del DNI electrónico, para evitar el registro de menores de 14 años.

Es por ello que Samuel Parra coloca a Tuenti en el peldaño más elevado en lo que a la preocupación por la privacidad de sus usuarios respecta, “ya que atienden con diligencia cualquier irregularidad que se produzca, colaborando con destreza con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”. A continuación, el socio de ePrivacidad sitúa a Twitter, “que cuenta también con mecanismos fiables de protección de estos derechos”. En el escalón más bajo figuran, en su opinión, Facebook o Google+, “cuyos esfuerzos no están precisamente destinados a proteger la privacidad de sus usuarios y ejercer cualquier derecho legítimo ante ellos puede ser muy complicado”.

En cualquier caso, la mayoría de especialistas no observan grandes diferencias entre unas redes sociales y otras, “salvo en lo relativo a los mecanismos técnicos de que disponga cada una para denunciar, quitar una etiqueta o solicitar la retirada de una foto o material que infrinja o perjudique los derechos legítimos de su titular”, señala María Loza.

Por otra parte, ninguna red social suele actuar de oficio contra una cuenta, sino que su acción va precedida de una denuncia por parte del afectado, algo perfectamente comprensible dado su elevado número de usuarios. No obstante, apunta Loza, “a pesar de que en principio no son responsables de los contenidos ajenos que alojan o transmiten, si conociendo la ilegalidad de un determinado contenido no actúan con rapidez en su retirada o impiden el acceso al mismo, las redes sociales incurrirán en responsabilidad”.

Page: 1 2 3 4

Rubén G. López

Recent Posts

ASLAN 2025 reúne a más de 8.000 asistentes con la IA y la digitalización como protagonistas

La 32ª edición del Congreso ASLAN reúne a más de 8.000 asistentes en IFEMA, consolidándose…

1 día ago

Zero Trust, gestión de identidades y cumplimiento normativo

One Identity y Silicon reúnen a CIOs y CISOs para analizar los desafíos que normas…

1 día ago

WSO2 potencia con IA sus soluciones de código abierto

Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…

2 días ago

España es el tercer país que más adjuntos maliciosos recibe

Solamente le superan Rusia y China, según datos proporcionados por la empresa de seguridad Kaspersky.

2 días ago

España se acerca al millón de especialistas TIC

Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…

2 días ago

Esteban Álvarez dirigirá el área Digital de Sener

Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…

2 días ago