Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Mientras la IA está hoy dominada por gigantes estadounidenses, un proveedor europeo demuestra que es posible desarrollar una infraestructura de IA soberana, transparente, conforme al RGPD y preparada para el futuro digital de Europa.
Almacenamiento, gestión, ciberseguridad, ética, talento... La IA está revolucionando la forma en la que las empresas de todo el mundo se enfrenta a la Inteligencia Artificial, protagonista de la jornada de Silicon.
Qlik introduce capacidades para combinar Qlik Open Lakehouse, impulsado por Apache Iceberg, con Snowflake.
Red Hat lanza su Inference Server, integra Llama Stack y MCP, y valida modelos para facilitar despliegues de IA más rápidos, consistentes y abiertos.
WSO2 celebra el 12 de junio en Madrid un evento sobre modernización empresarial, que tratará temas como la gestión de API y las funciones de la inteligencia artificial.
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open source para facilitar su integración en apps y procesos empresariales.
En esta entrevista, Eduardo Azanza, CEO de Veridas, analiza el papel de la biometría en la autenticación digital, su adopción empresarial y su encaje regulatorio.
Entre sus propuestas se incluye el equipo de expertos Foundation AI, que surge de la adquisición de Robust Intelligence.
Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.
Desarrollar aplicaciones y servicios sin necesidad de tener en cuenta las complejidades de la infraestructura donde se ejecutan es una realidad con WSO2 Choreo. Y ya está disponible como código abierto.
Desplega, gestiona y escala máquinas virtuales con Red Hat OpenShift Virtualization Engine y su conjunto de capacidades esenciales para la virtualización de la mano de Logicalis Spain.
Desde el phishing hasta los ataques potenciados por inteligencia artificial, son varios los frentes que hay abiertos.
Marc Murtra, presidente de Telefónica, pide en el MWC 2025 que Europa permita la consolidación del sector telco para ganar escala, reforzar su capacidad tecnológica y competir con EE.UU. y China.
La adquisición de esta compañía, que está detrás de AstraDB, DataStax Enterprise y Langflow, permitirá potenciar la oferta de watsonx.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
En este reportaje, analizamos el lanzamiento de Virt8ra, la primera nube edge soberana basada en open source que tiene como objetivo reforzar la independencia digital europea.
Sin ubicación física concreta, esta iniciativa operará de manera virtual y arranca con equipos inicialmente localizados en España y Egipto.
Virtual Cable renueva su solución de virtualización del puesto de trabajo, optimizando la operativa de entornos híbridos.
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de la IA generativa.
Un grupo de investigadores de la UOC ha diseñado LangBiTe, una herramienta que detecta posibles sesgos políticos, xenófobos o de género en los desarrollos de IA.
Entrevistamos a Tatyana Shishkova, Lead Security Researcher, GReAT Kaspersky, que hace un repaso de la actualidad en materia de ciberseguridad y los avances que está realizando en distintos ámbitos como la detección de amenazas y el ac ...
También incluye un SDK open source para potencia el desarrollo de aplicaciones y agentes, especialmente con arquitecturas RAG.
Introduce cinco nuevas soluciones HPE Cray con arquitectura de refrigeración líquida directa y dos servidores HPE ProLiant Compute XD.
Sergio Rodríguez de Guzmán, CTO de PUE, explica en esta tribuna cómo la calidad de los datos es clave para evitar errores en la inteligencia artificial y mejorar los LLM.
Arsys destaca en su Partner Network el crecimiento multicloud y presenta nuevas herramientas para pymes, impulsando la innovación en servicios cloud.
Entrevistamos a David García, Account Executive en Outpost24 y fundador de Sec2Crime, para conocer en detalle el estado de las soluciones CTEM y la estrategia de este fabricante especializado en ciberseguridad.
Analizamos en este reportaje cómo está evolucionando el rol de los responsables de Seguridad en las organizaciones para adaptarse a los ciberataques, cada vez más numerosos y sofisticados.
Este malware se propaga a través de correos electrónicos de phishing que invitan a descargar archivos adjuntos.
Tener conocimientos de programación ha dejado de ser un requisito que se exige exclusivamente a los profesionales del sector TIC. ¿En qué trabajos se está demandando ya esta competencia?