Categories: Seguridad

El ‘cryptojacking’ se dispara un 399 %

El cryptojacking se ha convertido en este 2023 en uno de los aliados más importantes de los ciberdelincuentes.

El Informe de Ciberamenazas 2023 de SonicWall, de carácter semestral, revela un incremento de los intentos de intrusión con la minería maliciosa de criptomonedas registrado el mayor volumen. El cryptojacking se ha disparado un 399 %. El malware de IoT y las amenazas cifradas también crecen: un 37 % y un 22 %, respectivamente.

Los atacantes apuntan a puntos débiles para entrar a las organizaciones a medida que los dispositivos conectados se multiplican.

El cibercrimen está recurriendo a métodos de ataque menos arriesgados y de menor coste con rendimientos potencialmente altos“, explica el vicepresidente de seguridad de productos de SonicWall, Bobby Cornwell.

La motivación financiera sigue siendo importante, a pesar de que se enfaticen nuevos tipos de delitos.

La negativa de las víctimas a pagar rescates, junto a la actividad policial y las sanciones, provoca los ataques de ransomware queden atrás para dar paso a actividades más sigilosas. Los intentos globales de ransomware descendieron un 41 % entre los meses de enero y junio.

Eso sí, la cifra de este malware repuntó un 73,7 % en el segundo trimestre en comparación con el primero, lo que sugiere una posible recuperación en la segunda mitad del año. España es quinta en cuanto a ataques de ransomware, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Austria.

La seguridad es una inquietud global. De hecho, “estamos viendo niveles más altos de ciberdelincuencia en regiones como América Latina y Asia”, dice Cornwell.

El volumen total de malware se redujo ligeramente (-2 %) durante la primera mitad del año, siendo Estados Unidos (-14 %) y el Reino Unido (-7 %) los países que consiguieron las mayores caídas. Pero aumentó en el resto de las regiones. Europa sufrió un incremento del 11 %, mientras Latinoamérica registró un crecimiento del 19 %.

El comportamiento de los actores de amenazas está sujeto a una migración geográfica para aprovechar ubicaciones más oportunistas.

“Los piratas informáticos buscan los puntos de entrada más débiles, con las repercusiones más leves posibles, limitando su riesgo y maximizando sus ganancias potenciales”, indica el vicepresidente de seguridad de productos de SonicWall.

Sus acciones afectan a diferentes tipos de sectores. Los ataques de cryptojacking, por ejemplo, crecen especialmente en el ámbito educativo (320 %), la Administración pública (89 %) y los hospitales (69 %).

Los expertos espera más actividad patrocinada por los Estados y dirigidas a un conjunto más amplio de víctimas a lo largo del año.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

41 mins ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 hora ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

3 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

3 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

4 horas ago