Categories: Innovación

El esperanzador futuro de la movilidad como servicio

La prestación de servicios de viaje a través de plataformas en las que los usuarios pueden determinar la ruta y planificar el precio irá ganando peso con el paso del tiempo.

Conocida como MaaS o movilidad como servicio, se espera que esta innovación genere 5300 millones de dólares este año. Dentro de seis, en 2027, los suscriptores aportarán a los proveedores de plataformas MaaS nada menos que 53 000 millones. Los ingresos se incrementarán un 900 %.

Así lo calcula la consultora Juniper Research, que espera que más del 85 % de dichos ingresos proceda de Europa y Asia-Pacífico.

El modelo de suscripción mensual será uno de sus grandes baluartes. Los analistas recomiendan optar por opciones flexibles como el pago por uso y las suscripciones a corto plazo.

También se espera que las empresas impulsen este mercado. En 2025, las personas que se trasladan de un lado a otro por negocios deberían realizar unos 25,7 millones de viajes a través de MaaS. Al apoyarse en los servicios MaaS, las compañías podrán reducir gastos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

11 horas ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

12 horas ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

13 horas ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

14 horas ago

Toshiba acepta la oferta de compra de Japan Industrial Partners por 15.300 millones de dólares

La operación se llevará a cabo mediante una oferta pública de adquisición en la que…

15 horas ago