Categories: EmpresasSeguridad

El móvil de empresa, en peligro de extinción

Llevar el teléfono móvil personal en un bolsillo y el del trabajo en el otro siempre ha sido un engorro. Dentro de poco, también será un recuerdo del pasado, al menos, en el caso de los profesionales del sector tecnológico. En España, este fenómeno “es prácticamente inexistente”, matiza Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, pero “en EEUU se encuentra al alza”, añade.

Así lo corroboran diferentes estudios. Según la consultora Forrester, el 60% de las empresas norteamericanas ya permiten a sus empleados usar sus propios smarthpones y tablets en el trabajo, una tendencia que se ha bautizado como ‘Bring Your Own Device’ (BYOD) y que podría traducirse en algo así como ‘trae tu propio dispositivo”. Se trata, en resumen, de la posibilidad de llevarse los asuntos personales al trabajo, y los profesionales a casa.

Aunque dicen que no conviene mezclar el placer con los negocios, en este caso el fenómeno lo han fomentado los propios trabajadores, no las empresas. La fuerte penetración de los smartphones y tablets en el ámbito privado ha derivado en su extensión al mundo profesional. Es lo contrario a lo que hasta ahora venía sucediendo. Tal y como explica Alejandro Solana, director técnico de VMware Iberia, “la adopción masiva de smartphones en el mercado de consumo ha extendido el uso de estos dispositivos también en el entorno profesional”.

Sea como fuere, la mayoría de empresas TIC coincide en que este fenómeno es ya imparable, razón por la que no intenta frenarlo sino justamente lo contrario. En este sentido, muchos analistas advierten de que es desaconsejable que las compañías restrinjan a sus empleados el acceso a determinadas herramientas, ya que puede dificultar la captación de talento y cerrar las puertas a los llamados ‘nativos digitales’.

La tendencia es especialmente visible en EEUU. Según el estudio ‘Horizons’, de la consultora Cisco, el 78% de los trabajadores del ámbito tecnológico usa dispositivos móviles y el 84% de las empresas incluso proporciona algún tipo de soporte al trabajador para que acuda al puesto de trabajo con su smartphone o su tableta. También en países nórdicos, como Suecia o Noruega, “la práctica totalidad de empleados sólo tiene teléfono de empresa, que utiliza tanto en el ámbito laboral como en el personal”, apunta Corrons, “incluso si cambian de compañía, estos profesionales mantienen el mismo número de teléfono”, añade.

Page: 1 2 3 4

Rubén G. López

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

11 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

15 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

17 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

18 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

19 horas ago