Categories: LegalRegulación

España, segundo país europeo mejor preparado en canal de denuncias

La Directiva Whistleblowing europea ha comenzado a aplicarse en España. Esta ley de protección al informante es de obligado cumplimiento para empresas de más de 250 empleados desde el 13 de junio y lo será para compañías de 50-250 trabajadores en diciembre.

Si no quieren enfrentarse a sanciones, deben facilitar un sistema confidencial que permita denunciar irregularidades internas.

De acuerdo con una encuesta de Personio, un 65 % de las compañías españolas ya cuenta con un canal de denuncias. Esto posiciona a España en el top 3 europeo. Es el segundo país más preparado. Un 23 % de las empresas reconoce no tener todavía una política de canal de denuncias. Alrededor de una décima parte desconoce si la tiene.

Cuando se les pregunta sobre la normativa, prácticamente 1 de cada 2 empresarios dice saber de qué trata y un 45 % ha oído hablar de ella. Mientras, un tercio de los trabajadores la conoce bien y un 23 % desconoce si su organización dispone de una política para denunciar infracciones.

Además, aunque un 43 % de los empresarios se muestra muy seguros sobre la gestión de faltas de conducta, solamente el 31 % de los empleados están de acuerdo con ellos. De hecho, el 87 % teme represalias.

Otros datos que deja Personio son que un 54 % de los empleados se han enfrentado a malas conductas en el trabajo, la cuarta parte en el último año.

Para denunciar estas situaciones inadecuadas, dos quintas partes prefieren tratar el asunto con el representante legal de la compañía. El canal electrónico anónimo se sitúa en el segundo lugar de preferencias (35 %), seguido de hablar en persona con el jefe o el departamento de Recursos Humanos (25 %).

Los motivos más señalados para establecer un canal de denuncia por parte de las organizaciones son la seguridad de sus subordinados (64 %), el cumplimiento normativo (39 %), el compromiso de los empleados (30 %) y la protección de la reputación corporativa (17 %).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

14 horas ago

Zscaler: “La filosofía de Zero Trust es la mejor aproximación para responder a los retos actuales de ciberseguridad.”

En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…

15 horas ago

Zero Trust, IA, Iot y criptografía postcuántica para una ciberseguridad avanzada

Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…

17 horas ago

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

2 días ago