Categories: MovilidadSmartphones

España tiene 0,97 teléfonos móviles “arrinconados” por persona

El salto de la tecnología telefónica desde las líneas fijas a las móviles ha cambiado nuestras vidas. Miles de millones de personas cuentan en la actualidad con su propio teléfono móvil, que además sirve para muchas más cosas que hablar y enviar mensajes.

Pero esa popularidad de los teléfonos, o de los smartphones, y su continúa renovación generan un problema al medioambiente.

“Los móviles no sólo son una de las formas más populares de tecnología, sino que también se han convertido en los más ‘desechables’. Mientras que en el pasado la mayoría de los deshechos electrónicos incluían productos que se habían roto o quedado obsoletos, las tendencias tecnológicas y la presión por tener lo ‘último’ en tecnología, en particular con los teléfonos móviles, ha dado lugar a que una cantidad cada vez mayor de desechos electrónicos sean productos que han pasado ‘de moda’, en vez de haberse extinguido”, comentan desde la tienda online de electrónicos usados reBuy.es.

Esta compañía ha encargado un estudio que analiza los residuos electrónicos generados por los teléfonos móviles en 27 países diferentes, entre ellos España. Este estudio se llama Índice de 2020 de desechos electrónicos de teléfonos móviles.

De Suecia a Nueva Zelanda

De todos los países analizados, Suecia es el que acumula el mayor número de móviles “arrinconados”, esto es, en desuso en las casas, per cápita: 1,31. Es decir, hay más teléfonos funcionales, pero no deseados, que acumulan polvo en los cajones, que ciudadanos en el país escandinavo.

El top 3 lo completan Finlandia (1,29 teléfonos descartados per cápita) y tres países que empatan en la tercera posición, que son Reino Unido, Lituania y Estonia (1,24).

España ocupa el puesto número 15 de 27, con 0,97 móviles en forma de desechos electrónicos per cápita. Es decir, tenemos casi el mismo número de habitantes que de móviles abandonados.

El último de la lista y, por tanto, el más respetuoso con el planeta, es Nueva Zelanda (0,54). Se quedan cerca dos países americanos: Canadá (0,60) y Estados Unidos (0,68).

Toneladas y toneladas de CO2

Eso sí, cabe señalar que Estados Unidos es el país que acumula el mayor número total de móviles arrinconados: 223,1 millones. Por cifras totales los otros dos países más contaminantes serían Alemania (84,7 millones) y Reino Unido (83,1 millones). reBuy.es ha calculado el nivel de CO2 requerido para producir los teléfonos arrinconados en cada país y el peso total en forma de plomo, arsénico y mercurio que se filtraría a la tierra si estos móviles se eliminasen de forma incorrecta. En el caso de Estados Unidos, por ejemplo, el ahorro ambiental potencial en CO2 y toxicidad estaría en 203,6 toneladas y 76 248 kilos, respectivamente.

El total de desechos electrónicos que generan los 27 países del ndice es de ​23 964 toneladas​ o el ​equivalente a más de 54 aviones Boeing 747-8​ con el peso máximo en despegue (442 toneladas por aparato) o ​más de 138 ballenas azules​ (173 toneladas por animal).

También se calcula que el total de teléfonos arrinconados actualmente en los países estudiados tienen un valor en ventas de 1900 millones de euros en metales preciosos como oro, plata, paladio, platino y cobre.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

3 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

4 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

5 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

6 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

7 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

16 horas ago