Una empresa de Miami ha presentado una nueva alarma inteligente que puede instalarse de manera sencilla en los hogares.

Una empresa de Miami ha presentado una nueva alarma inteligente que puede instalarse de manera sencilla en los hogares.
Un nuevo estudio ha desvelado que a pesar de que aumentan los robos de dispositivos de dispositivos móviles, la respuesta de las empresas ante esos casos cada vez es más lenta.
A todos nos ha pasado alguna vez, estamos en el autobús y o bien nos echamos una cabezada o bien estamos distraídos, pero por lo que sea al final terminamos pasándonos la parada. Google quiere solucionar esta situación con un añadido a Google Now.
El campo de los dispositivos para vestir podría tener pronto una “peluca inteligente” desarrollada por Sony, como se desprende una patente de la empresa nipona.
El próximo jueves las autoridades comunitarias propondrán la adopción de nuevas normas de seguridad online que afectarán a las compañías que tengan cortes en su servicio.
Desde McAfee Labs han emitido un informe en el que desvelan los graves riesgos que corren los bancos estadounidenses de ser objeto de un ciberataque masivo el próximo año.
La Zero Day Initiative (ZDI) acaba de informar de que la empresa HP no ha arreglado cinco fallos de seguridad que fueron localizados hace seis meses en algunos de sus productos de las divisiones Empresarial y de Redes.
Los ciudadanos y turistas que acudan a Nueva York ya pueden emplear la aplicación ZabKab, gracias a la cual podrán solicitar un taxi de forma sencilla a través de sus smartphones y la tecnología GPS.
El proceso judicial por entre Apple y Samsung por las coincidencias en el diseño de Galaxy Tab 10.1 y el iPad se enreda más, después de que la empresa de Tim Cook haya metido a Google por medio.
Yahoo! ha anunciado que ya está solucionada la vulnerabilidad que derivó en el robo de más de 450.000 contraseñas de los emails de usuarios de su servicio Voices.
Adobe ha anunciado la actualización del sistema de clasificación de amenazas para sus productos, una medida que mejora sus alertas de seguridad y nace con el objetivo de que los usuarios puedan conocer mejor los riesgos que estas implican.
Investigadores de la universidad escocesa de StrathClyde han desarrollado una nueva pintura inteligente que aumentará la seguridad de edificios y puentes, ya que permite detectar fallos microscópicos en estructuras.
Un agujero en los sistemas de seguridad de Facebook ha permitido que se filtren en la red fotografías personales de su fundador, Mark Zuckerberg, dejando en evidencia que los controles de privacidad de la red social siguen teniendo demasiadas fugas.
El banco suizo UBS ha afirmado que sus sistemas informáticos detectaron las operaciones ilícitas que llevo a cabo el bróker Kweku Adoboli y que acabaron generando una deuda de 2.000 millones de dólares.
Microsoft y Samsung han llegado a un acuerdo sobre el pago de royalties por el uso de Android, una reclamación que hace la marca de Redmond a las empresas que utilizan el sistema operativo móvil de Google al considerar que viola algunas de sus patentes.
El emisor de certificados digitales holandés DigiNotar ha anunciado su cierre, semanas después de conocerse que la empresa había sufrido un importante ataque con certificados web falsos.
La versión japonesa de iOS 5 cuenta con una funcionalidad ausente en el resto de versiones; un sistema puede llegar a avisar de la llegada de un seísmo con hasta dos minutos de antelación.
A principios de junio Facebook decidió extender el sistema de reconocimiento facial para las fotografías por defecto y sin previo aviso, este movimiento ha generado muchas críticas y finalmente la red social ha decidido rectificar.
Por si faltaba algún ámbito en el que Google no estuviera presente, la compañía ha anunciado que a partir de ahora mostrarán una notificación de seguridad a los usuarios cuyos equipos puedan estar infectados por un tipo determinado de malware.
Una nueva polémica relacionada con la privacidad se cierne sobre Facebook desde que la red social activara el sistema de reconocimiento facial por defecto y sin previo aviso, una decisión que ha despertado los recelos de la Unión Europea.
Facebook ha decidido ampliar su herramienta de reconocimiento facial para el etiquetado de imágenes, que a partir de ahora estará disponible por defecto para todos los usuarios de la red social.
Pongámonos en situación. Estás navegando por Internet tranquilamente en la oficina mientras pones cara de estar profundamente concentrado en ultimar ese informe tan importante. Algún compañero quiere consultarte algo pero al ver tu gesto prefiere no molestarte. En ese momento accedes a una web que incluye un reproductor integrado en el que suena a todo
Un informe de Outsell anticipa que las empresas estadounidenses destinarán 119.600 millones de dólares a sus estrategias y campañas en Internet.
Un estudio afirma que las ganancias por los anuncios en Internet alcanzaron los 23.400 millones de dólares durante el último año.