Expertos de Qualys advierten de las nuevas vulnerabilidades que afectan a SharePoint Server y Exchange Server de Microsoft.

Expertos de Qualys advierten de las nuevas vulnerabilidades que afectan a SharePoint Server y Exchange Server de Microsoft.
Una investigación de Sophos demuestra que son susceptibles a las mismas clases de estafas que utilizan contra sus víctimas.
La compañía de ciberseguridad Proofpoint detecta correos electrónicos fraudulentos cuyo objetivo es robar las credenciales de cuentas Microsoft de usuarios.
De la misma manera que Internet cuenta con la darkweb, hay que tener en cuenta a los ciberdelincuentes que aprovechan este universo para trasladar sus operaciones a un entorno menos controlado.
Casi un 80 % de los españoles creen que son vigilados por ciberdelincuentes a través de Internet.
Los ciberataques de tipo ransomware han ocasionado durante 2020 un aumento del 171 % en el precio medio que se pide de rescate.
Expertos de seguridad digital de Bitdefender y Dell Technologies han compartido sus opiniones y perspectivas sobre el panorama actual en el que se desarrolla dicha seguridad teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvuelve.
HPE Aruba presenta un nuevo libro blanco sobre seguridad en el que advierte a las empresas que las defensas de seguridad tradicionales son insuficientes para cumplir con el GDPR.
Trend Micro y la Interpol han detectado una intensificación de la actividad cibercriminal en la región de África occidental.
Trend Micro explica que ambos recuren a los foros clandestinos de la Deep Web, herramientas para el anonimato como TOR, correo electrónico seguro como SIGAINT, apps de mensajería instantánea como Telegram y redes sociales como Twitter ...
Participará en el máster "Mathematical and Software Information Protection" de la RAU, que busca cubrir el déficit de especialistas realmente preparados para enfrentarse a las ciberamenazas.
Los expertos recomiendan acceder a internet a través de la conexión de datos para evitar robos de información.
El 2,8% de los ordenadores españoles forma parte de una red zombie. Así lo expone el último informe de Sophos, que también recuerda para qué utilizan los ciberdelincuentes los ordenadores infectados con algún bot.
Se cree que el grupo ha robado más de 500 millones de dólares de cuentas bancarias en el último año y medio.
Aunque las amenazas han frenado su vertiginoso crecimiento de los últimos años, G Data ha detectado que se están adaptando a las nuevas circunstancias y aumentando en complejidad.
Los ciberdelincuentes utilizan trucos como la infección de sites legítimos o la propagación de spam en redes sociales para llevar a cabo sus ataques.
La plataforma más atacada sigue siendo Android, que acumula un 60% de los troyanos. El 25% de ellos utilizan mensajes de texto para obtener datos.
Durante la Supercopa de España de fútbol celebrada anoche, un hacker comenzó a ‘tuitear’ en múltiples cuentas de futbolistas y otros famosos.
El próximo día 25 de junio celebramos una nueva mesa redonda a través de Internet en la que se debatirá cómo afrontar de forma eficiente las crecientes amenazas que llegan a los dispositivos móviles.
El gancho son falsos cupones de descuento de 500 dólares de compras en H&M.
Adobe ha anunciado la actualización del sistema de clasificación de amenazas para sus productos, una medida que mejora sus alertas de seguridad y nace con el objetivo de que los usuarios puedan conocer mejor los riesgos que estas impli ...
Un informe destaca la propagación del troyano OSX/Flashback en sistemas Mac OS X.
Al igual que ocurriera tras la muerte de Michael Jackson y Amy Winehouse, el adiós de Whitney Houston ha hecho proliferar los contenidos maliciosos en las redes sociales y correos electrónicos.
Los ciberdelincuentes piden personal que hable inglés y español en Twitpic.
La compañía Dasient pasará a formar parte de la red social de microblogging para potenciar la seguridad de su nueva plataforma publicitaria.
Brasil cuenta con una escuela del cibercrimen, con cursos de pago, tanto en versión online como presencial, en los que enseñan las claves para ser ciberdelincuente.
Como es habitual con los hechos altamente noticiosos, los ciberdelincuentes utilizarán la huelga antiSOPA para el mal.
Los ciberdelincuentes se hacen con nombres, direcciones de correo electrónico, direcciones de envío y de facturación, números de teléfono y los cuatro últimos números de las tarjetas de crédito de 24 millones de clientes de Zappos.
En lugar de construir nuevas botnets para campañas masivas, los cibercriminales se decantan cada vez más por el robo de información confidencial a través de la red de las organizaciones.
La división eCrime se encargará de la investigación de delitos como el robo de identidad, pornografía infantil, violaciones de derechos de autor y la piratería de software.