Telefónica y Microsoft son dos de sus miembros fundadores y buscan impulsar una nueva economía que genere crecimiento en el país.

Telefónica y Microsoft son dos de sus miembros fundadores y buscan impulsar una nueva economía que genere crecimiento en el país.
La compañía estadounidense está dispuesta a retirar su oferta de compra a cambio de lograr mayor peso en la joint venture.
El consorcio liderado por la compañía estadounidense ha realizado una generosa oferta económica.
La compañía japonesa ha acusado a la estadounidense de tratar de impedir la operación.
A pesar de no poder completar la venta, la empresa noruega ha llegado a un acuerdo con el consorcio chino que la iba a comprar.
Una nueva alianza de empresas tecnológicas busca revolucionar el campo de los procesadores.
El objetivo es acabar con las guerras de patentes sobre estándares esenciales en la industria, mejorar la innovación y la rentabilidad.
En la búsqueda de nuevos negocios el Gigante Azul ha creado un consorcio con otras empresas para captar ingresos de los grandes eventos deportivos.
RPX ha anunciado que adquirirá 4.000 patentes propiedad del consorico Rockstar, para después ofrecer las licencias sobre algunas de ellas a empresas como Google y Cisco.
Google ha llegado a un acuerdo en los tribunales con el consorcio de patentes Rockstar, que permite a la empresa de Mountain View cerrar una demanda judicial.
La ciudad de Chicago acoge durante estos días el evento Internet of Things World Forum, en el que están presentes los principales líderes de la industria IoT.
Un consorcio en el que destaca la presencia de empresas como Google y NEC, trabajará en el desarrollo y construcción de un sistema de comunicaciones “Trans-Pacífico”.
Con el nombre de OpenPower Consortium, varias empresas punteras del sector tecnológico han creado una alianza para el desarrollo de los chips de IBM para centros de datos en la nube.
Aunque era algo que ya se daba por seguro, finalmente ya está lista la confirmación oficial y aprobación de las especificaciones del nuevo estándar USB 3.1. La idea es acercarse a las propiedades de Thunderbolt, pero con un precio much ...
El gobierno japonés y el fabricante de coches Toyota forman parte de un consorcio que tendría como objetivo salvar la compañía Renesas, que destaca por ser el primer fabricante del mundo en chips para automóviles.
Junto a otros líderes tecnológicos, la compañía PARC, perteneciente a Xerox, ha creado un consorcio para desarrollar la nueva generación de Redes Centradas en Contenidos (CCN) que superen los obstáculos de las actuales infraestructu ...
A pesar de las últimas informaciones, que insisten en una oferta conjunta de varias firmas lideradas por el gigante chino, Alibaba desmiente su participación.
Las tres compañías ultiman los detalles de un consorcio en virtud del cual compartirán cartera de clientes, soporte para anuncios e ingresos a partir del año 2012.
El gobierno alemán subastó en el año 2000 espectro radioeléctrico para lanzar servicios UMTS, pero la tecnología no estaba disponible.
Cisco y Twitter, dos de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, acaban de unirse al Open Invention Network (OIN), un consorcio que recoge las distintas patentes de Linux.
Mientras el gigante de las búsquedas insiste en que la competencia ha orquestado una campaña hostil para dejar indefenso a su sistema operativo Android, los de Redmond responden que Google persigue patentes exclusivas para imponerse a ...
Google ha respondido a sus rivales censurando las recientes acciones legales que han emprendido contra su sistema operativo móvil, unas conductas que la empresa californiana considera como prácticas anticompetitivas.
Las alianzas para comprar patentes, el cobro de tasas por cada dispositivo vendido y las denuncias contra fabricantes que utilizan Android son vistas por Google como prácticas "anticompetitivas".
El consorcio vencedor incluye a Apple, Microsoft, RIM, Sony, EMC y Ericsson, que se han hecho con más de 6.000 patentes y solicitudes de patente por un precio que ronda los 4.500 millones de dólares.
Aún quedan unos días para los Santos Inocentes así que descartamos que se trate de ninguna broma: los últimos rumores apuntan a que Nokia está en conversaciones con Microsoft para desarrollar teléfonos gobernados por WP7.
TClouds es el nombre del proyecto que IBM y diversos partners europeos pondrán en marcha para mejorar la seguridad y fiabilidad de los despliegues basados en cloud computing.
Nokia ha realizado toda una declaración de intenciones respecto a su sistema operativo Symbian, asegurando que siguen apostando plenamente por él, a pesar de que la Fundación Symbian haya cambiado de rumbo para convertirse en una empre ...
Se acabó eso de que la Fundación Symbian no tiene ánimo de lucro, claro que lo tiene y así lo han ratificado desde Nokia, asegurando que las licencias de su software dejarán de ser gratuitas y que se convertirá en una entidad privada. ...
Después de los dimes y diretes sobre el futuro de Symbian, la UE ha anunciado que rescatará la Fundación del sistema operativo de Nokia por medio de un consorcio con otras 24 empresas.
Symbian es a partir de ahora el “sistema operativo embebido para Europa” gracias a los 22 millones de euros que ha aportado un consorcio formado por varias compañías y la UE.