Micron anuncia que ha comenzado a enviar a sus socios las primeras muestras del sucesor de la memoria DDR3, aunque no estará en producción hasta 2013.

Micron anuncia que ha comenzado a enviar a sus socios las primeras muestras del sucesor de la memoria DDR3, aunque no estará en producción hasta 2013.
Aunque este procesador para netbooks no llegará hasta 2013, ya se sabe que multiplicará por 4 la potencia gráfica de versiones anteriores.
Micron ha presentado una nueva categoría de producto en el segmento de memorias DDR3, ideal para dispositivos móviles que necesitan gran capacidad.
Los módulos AMD Memory se dirigen a ordenadores de sobremesa, cuentan con capacidades de hasta 8 GB y una frecuencia de funcionamiento de entre 1333 y 1866 MHz.
Las primeras pastillas de memoria basadas en la arquitectura 3D de IBM estarán construidas con múltiples capas conectadas por micro-tubos que mejorarán notablemente la densidad, velocidad y consumo energético.
Los módulos AMD Memory vendrán con capacidades de hasta 8 GB, en tres gamas DDR3 distintas, y frecuencias de funcionamiento de entre 1333 y 1866 MHz.
Kingston ha creado unas memorias DDR3 capaces de escalar desde los 1,600 MHz a los 1,866 MHZ de la segunda generación de procesadores Core de Intel, o Sandy Bridge.
Intel ha presentado modelos optimizados para tablets, una plataforma para netbooks más finos y chips Atom con soporte para memoria DDR3.