Explorará un nuevo modelo de negocio para recompensar a los escritores “por su capacidad de informar, no simplemente por su capacidad para atraer unos segundos de atención”.

Explorará un nuevo modelo de negocio para recompensar a los escritores “por su capacidad de informar, no simplemente por su capacidad para atraer unos segundos de atención”.
Los analistas reconocen que, “a pesar de las asociaciones de alto perfil con Qualcomm, Foxconn y Microsoft, Cyanogen OS no ha logrado atraer a los vendedores”.
La compañía finlandesa, que ha anunciado su adhesión a un programa de reestructuración de deuda, ha expresado que “Sailfish OS es un activo muy valioso y vale la pena luchar por él”.
Satya Nadella no ha sido el único que se ha dirigido a los empleados de Microsoft tras confirmarse el mayor recorte de plantilla de su historia, el ex-CEO de Nokia también se ha pronunciado.
La compañía que dirige Satya Nadella es la última en sumarse a la lista de despidos masivos acaecidos entre los principales gigantes tecnológicos.
La compra de la unidad de dispositivos móviles de Nokia por parte de Microsoft podría provocar un amplio recorte de plantilla durante los próximos meses.
Al parecer, el plan de Nike es desentenderse de la parte de fabricación de hardware para centrarse en la creación de software especializado.
Steve Bennett, que se había convertido en director ejecutivo de la firma de seguridad en 2012, será sustituido temporalmente por Michael Brown.
Al parecer, la intención del gigante de los chips es reducir el volumen de su plantilla en 5.400 trabajadores este mismo año.
En un principio, Hewlett-Packard estimaba el recorte de su plantilla en 29.000 personas, pero ha acabado revisando los números al alza.
El gigante de las redes planea más recortes a pesar de haber cerrado su año fiscal 2013 con incrementos en concepto de ingresos y de beneficios.
La pérdida de cuota de mercado por parte de Nokia y la pujanza de rivales como Nvidia, Intel y Texas Instruments han derivado en esta decisión de cierre.
Tras la salida de Scott Forstall hace unas semanas, Williamson también se ha convertido en víctima de la nueva aplicación cartográfica de la firma de Cupertino.
Aunque ha facturado 1.270 millones de dólares, el fabricante de procesadores ha registrado una pérdida neta de 157 millones de dólares durante el Q3 de 2012.
Inicialmente, el gigante de Palo Alto tenía previsto recortar “sólo” el 8% de su plantilla a nivel mundial. O, lo que es lo mismo, deshacerse de 27.000 puestos de trabajo.
Su filial Sony Optiarc cerrará puertas en marzo y la mayoría de los 400 empleados afectados por la decisión se acogerá a un programa de jubiliaciones anticipadas.
Un tercio de los 4.000 empleados afectados por esta decisión, que pretende modernizar la cartera de productos de Motorola hacia potentes smartphones, está asentado en oficinas de los Estados Unidos.
La compañía nipona confirma que ella es la encargada de fabricar los paneles para el nuevo smartphone de Cupertino, que debería salir a la luz el 12 de septiembre.
La firma estadounidense ha anunciado el recorte de más del 6% de su plantillas (unos 5.000 trabajadores), mientras que el tijeretazo de la nipona afectará al 15% de su fuerza laboral (3.000 empleados).
La caída de beneficios derivados de sus smartphones ha obligado a la compañía a despedir a 400 trabajadores y no renovar el contrato a otros 600, especialmente vinculados a tareas de I+D.
Los recortes afectarán al 2% de la plantilla actual y forman parte de un proceso de reestructuración con el que simplificar procesos, reducir costes y aumentar beneficios.
RIM ha vuelto a presentar pérdidas históricas en su Q1, lo que le obliga a despedir a otros 5.000 empleados y posponer el lanzamiento de sus smartphones con BB10 hasta 2013.
Con unos recortes que podrían afectar a entre 3.000 y 6.000 empleados, el fabricante de BlackBerry espera ahorrar hasta 1.000 millones de dólares.
El fabricante de telefonía también ha comunicado cambios en su equipo directivo, la reducción de sus previsiones para el Q3, la compra de Scalado y la venta de Vertu.
El anuncio oficial se producirá este viernes 1 de junio y afectará a 2.000 empleados de las divisiones de asuntos jurídicos, recursos humanos, finanzas, ventas y marketing.
Está previsto que los recortes finalicen en octubre de 2014, que afecten al 8% de la plantilla mundial y que generen ahorros anuales de hasta 3.500 millones de dólares.
La CEO de la firma, Meg Whitman, podría despedir entre 25.000 y 32.000 trabajadores para aumentar beneficios y reinvertir el dinero ahorrado en innovación.
Se rumorea que el gigante de los ordenadores recortará entre el 10 y el 15% de su plantilla actual, estimada en 320.000 trabajadores, con especial impacto en la división de outsourcing, los profesionales de larga trayectoria y los asalariados mejor retribuidos.
Prith Banerjee dejará la compañía el próximo 15 de abril después de que los inversores hayan cuestionado la eficacia de los proyectos de innovación de sus laboratorios.
El CEO de la compañía, Scott Thompson, ha confirmado el despido de 2.000 empleados con el objetivo de ahorrar 375 millones de dólares al año.