Con nombre en código "Cascade", la nueva creación de Cray consigue multiplicar por cinco los números del remozado superordenador del Laboratorio Nacional Oak Ridge.

Con nombre en código "Cascade", la nueva creación de Cray consigue multiplicar por cinco los números del remozado superordenador del Laboratorio Nacional Oak Ridge.
Intel podría estar dando los primeros pasos de una revolución verde en el segmento de refrigeración de servidores. El hito: el aceite mineral como elemento para refrigerar sevidores.
IDC mantiene sus previsiones y considera que las ventas de soluciones para equipos de gama alta ayudarán a batir nuevos records antes de que finalice el año.
El fabricante californiano ha revelado por fin el nombre comercial de sus nuevos chips HPC, que contarán con 50 núcleos y estarán basados en tecnología Tri-Gate de 22 nanómetros.
Con un 30,5% y un 29% de participación, respectivamente, HP e IBM continúan disputándose el puesto número uno del ranking de fabricantes.
El Gigante Azul desarrollará sistemas de alto rendimiento capaces de gestionar un exabyte de datos diarios para el telescopio Square Kilometer Array.
International Business Machines y Hewlett-Packard dominan el mercado de servidores para computación de alto rendimiento con cuotas del 32,6% y el 32,1%, respectivamente.
El objetivo del fabricante de chips es alcanzar un rendimiento de un exaflop por segundo en centro de datos para 2018.
El Gigante Azul ha llegado a un acuerdo de compra por una de las firmas más innovadoras en materia de software para clustering, grid y cloud computing.
El primero ofrece más de 50 núcleos de procesador, ya que forma parte de la iniciativa May Integrated Cores. El segundo se encuentra en varias de las supercomputadoras más potentes del momento.
Se pondrá en marcha en la Universidad de Texas en 2013 y se valdrá de la tecnología de 22 nanómetros 3D Tri-Gate de Intel para alcanzar los 10 petaflops.
Basados en la arquitectura ‘Sandy Bridge’, la nueva generación de procesadores de Intel para servidores comenzará a estar disponibles con 8 núcleos a principios de 2012. El fabricante también seguirá apostando por Itanium.
IBM se ha propuesto llevar la computación de alto rendimiento a los entornos cloud de las empresas a través de las nuevas ofertas High Performance Computing Management for Cloud.
El procesador Opteron "Interlagos" de 16 núcleos y la GPU Tesla Serie 20 se integrarán en el propio sistema operativo Linux de Cray para satisfacer las necesidades de las organizaciones HPC, con un máximo de 50 petaflops de rendimiento ...
Nvidia y AMD son los socios que ha elegido cada una de estas compañías para fabricar servidores con procesadores gráficos incorporados en sistemas HPC. Además, han presentado sus resultados económicos del último trimestre con suerte di ...
El nuevo servidor Fujitsu Primergy CX122 S1 busca mejorar el rendimiento en aplicaciones para la nube y computación de alto rendimiento con dos sockets y ahorro de costes a diversos niveles.
Los chips gráficos de las modernas tarjetas gráficas podrían revolucionar la computación de alto rendimiento, según responsables de Hewlett-Packard.
Microsoft acaba de anunciar la disponibilidad de la segunda gran actualización de Windows HPC Server 2008, su sistema operativo diseñado para servidores de alto rendimiento.
Intel afirma que las empresas pueden acceder a niveles de potencia de computación para HPC gracias a un nuevo concepto de computación en un clúster con forma cúbica.
Un nuevo servidor basado en procesadores de AMD deja clara la intención de Dell de ofrecer a las empresas una solución orientada a la computación de alto rendimiento (HPC) y a la computación en la nube.
El fabricante de almacenamiento en estado sólido, Texas Memory Systems, busca colaboración y soporte de sus productos en el kernel de Linux, ya que lo considera clave para su éxito en el mercado.
El nuevo Cluster Compute Instances para Amazon EC2 llega para dar cobertura a clientes con necesidades de computación de alto rendimiento.
El fabricante de chips ha presentado sus nuevos productos en informática de alto rendimiento, centrados en la arquitectura MIC.