Sus soluciones de supercomputación e inteligencia artificial se dirigen a los centros de datos de las empresas.

Sus soluciones de supercomputación e inteligencia artificial se dirigen a los centros de datos de las empresas.
El sistema Aurora del Laboratorio Nacional de Argonne, en Estados Unidos, pondrá esta unidad de procesamiento gráfico a prueba.
Utilizará servidores Lenovo ThinkSystem SD530 Dense Rack con tecnología Lenovo Neptune Thermal Transfer Module y chips Intel Xeon Platinum 8268 con Intel Deep Learning Boost.
El clúster, que promete rendimiento escalable para aplicaciones en Exascale, aprovecha tecnología de procesador y memoria de Intel.
Está orientada al trabajo con bases de datos de Oracle y el sistema de archivos BeeGFS, por ejemplo.
Conocida por sus soluciones InfiniBand y Ethernet, Mellanox ha sido valorada en aproximadamente 6.900 millones de dólares.
Las nuevas instalaciones operarán junto con otros centros de innovación ya existentes para desarrollar pruebas de concepto y casos de uso ante la avalancha de información que se generará en el ‘edge computing’.
Confían en que su alianza impulse la innovación con datos, inteligencia artificial y aprendizaje automático.
La división para Centros de Datos de Lenovo acerca a España el importante acuerdo sellado con el segundo fabricante de almacenamiento. Habrá ‘joint-venture’ el año que viene.
Ha escogido el procesador AMD EPYC 7351 para su clúster de informática de alto rendimiento.
El sistema Astra será utilizado por la Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía de los Estados Unidos.
Del centro de datos al ‘edge’, pasando por la nube o la computación de alto rendimiento. Son los temas estrella de una nueva edición del evento de Hewlett Packard Enterprise que se celebrará el 30 de mayo en Madrid.
Como miembro de esta fundación participará en el proyecto colaborativo OpenHPC, que busca facilitar el uso de la computación de alto rendimiento.
Desde la Comisión Europea advierten de que, ahora mismo, "ninguno de nuestros superordenadores figura entre los diez primeros" del mundo.
El fabricante quiere hacer que los sistemas de computación de alto rendimiento (HPC) y la inteligencia artificial (IA) sean más accesibles para las empresas más pequeñas.
Esta adquisición facilitará el uso de capacidades de Big Computing y la computación de alto rendimiento.
Atos, Cisco, Dell EMC, Fujitsu, HPE, Lenovo… los principales fabricantes ya han renovado su línea de servidores con los últimos procesadores Intel Xeon.
Las capacidades de la nueva generación de sistemas ProLiant Gen10 se potencian con mayor seguridad a nivel de chip. También llegan nuevas soluciones de computación de alto rendimiento.
HP Inc. destaca como el vendedor mejor posicionado, mientras que los envíos de Samsung durante el último trimestre de 2016 se contrajeron un 25,2 %.
Los ingresos por servidores valorados en al menos medio millón de dólares crecieron un 22,3 % durante el tercer trimestre, mientras que la aportación de aquellos que van de 250.000 a 499.000 dólares lo hicieron un 22,4 %.
El hasta ahora CEO de Allinea, David Lecomber, se integrará en el grupo de soluciones de desarrollo de ARM que dirige Javier Orensanz.
Hacerse con los activos de esta firma experta en HPC y Big Data le costará 275 millones de dólares.
La alianza implica que Microsoft ofrecerá SUSE Linux Enterprise Server HPC a los clientes de su plataforma Azure.
Cambio de paradigma en el cálculo paralelo con la primera generación de servidores Primergy de alta densidad con procesadores Intel Xeon Phi.
Algo está pasando en el espacio HPC: por primera vez en la historia del famoso ranking TOP500 es China, y no Estados Unidos, quien lidera en número de sistemas instalados y también en rendimiento gracias a un par de supercomputadoras y ...
Por primera vez, China es el país que alberga el mayor número de sistemas del TOP500 en vez de Estados Unidos.
El sistema Stampede, uno de los más potentes del mundo, será superado por Stampede 2 al duplicar su rendimiento y mejorar también su memoria, capacidad de almacenamiento y ancho de banda.
También ha anunciado nuevas propuestas que piensan específicamente en el sector financiero, bajo los nombres de HPE Moonshot Trader Workstation Solution, HPE Trade and Match Server Solution y HPE Risk Compliant Archive Solution.
Su fundador Matthijs van Leeuwen pasa a ocupar el puesto de director de Estrategia, siendo sustituido como CEO por Bill Wagner.
A pesar de la adquisición, productos como EnginFrame y Desktop Cloud Visualization seguirán adelante con su desarrollo.