Toshiba y SanDisk han iniciado un proceso legal contra el fabricante de chips para memoria flash SK Hynix, al que acusan de haber robado su tecnología.

Toshiba y SanDisk han iniciado un proceso legal contra el fabricante de chips para memoria flash SK Hynix, al que acusan de haber robado su tecnología.
El descenso de ventas y el aumento del stock latente han llevado a ambas compañías surcoreanas a tomar la decisión de reducir su producción de este tipo de dispositivos.
De llevarse a cabo, le abriría la puerta al 25% del mercado de memorias DRAM.
Los datos sobre los productores de memorias DRAM muestran a Samsung como dominador indiscutible de un sector que atraviesa tiempos difíciles, según se desprende de las estadísticas presentadas por la firma de análisis de mercado IHS.
La fabricación de módulos de memoria DRAM, ampliamente utilizada en ordenadores, sigue estando dominada por la coreana Samsung con un 41% de cuota y record de ingresos en el Q3.
Los memristors podrían sustituir a las tecnologías tradicionales de memoria tales como los discos duros y las memorias Flash, e incluso a las CPUs.
Samsung se lleva la peor parte, con la multa más cuantiosa: casi 146 millones de euros.
Los afectados serán Samsung Electronics, Infineon, Hynix Semiconductor, Micron Technology, Elpida NEC Electronics, Hitachi, Toshiba. Mitsubishi Electric y Nanya Technology.
Competencia estaría estudiando si estas compañías violan las leyes de libre comercio, como anunciará este viernes o lunes; hoy ha confirmado que investiga a los fabricantes de FACTS.
Broadcom pronostica un cuarto trimestre plano mientras Hynix presenta beneficios por primera vez en dos años: aún así, los fabricantes de chips siguen sin ver el futuro claro.
El fabricante surcoreano llegó a un acuerdo con el Korea Exchange Bank y otras cuatro entidades financieras.
El fabricante surcoreano ha tomado la decisión ante la débil demanda y la caída de los precios de las tarjetas de memoria.
El fabricante surcoreano de chips se propone recortar sus costes laborales ante la crisis financiera.
Los mayores accionistas venderán su participación permitiendo a los acreedores acabar con la deuda que venían arrastrando desde hace 7 años.
La compañía surcoreana de semiconductores avisa de que, de continuar así el mercado de los chips, puede registrar pérdidas en el cuarto trimestre fiscal.
El fabricante de memoria se centrará el la distribución de sus componentes a otros ensambladores.
Desde el año próximo, la firma surcoreana producirá de forma masiva un chip de un gigabyte para teléfonos móviles.