Los envíos del segmento de inyección de tinta en Europa occidental siguen creciendo, mientras que las unidades láser se resienten.

Los envíos del segmento de inyección de tinta en Europa occidental siguen creciendo, mientras que las unidades láser se resienten.
Las compañías están priorizando la modernización de infraestructuras heredadas en vez construir otras nuevas.
IDC espera que este año se produzca "un crecimiento agresivo" del gasto tecnológico, tras cierta desaceleración en periodos anteriores.
IDC prevé una mejoría del 1,4 % para 2022 frente al 1,6 % de 2021, lo que significaría rozar los 1590 millones de dólares.
Europa mantendrá al alza los mercados TI debido a la inflación y las inversiones de la UE pese a la guerra, que sí rebaja la previsión de crecimiento de Rusia y Ucrania.
IDC también constata una caída interanual del 61,9 % en Chromebooks tras analizar las cifras de enero, febrero y marzo.
El año pasado se registraron envíos mundiales de más de 895 millones de dispositivos, un 11,7 % más que en 2020.
Si el conflicto entre Rusia y Ucrania se sigue alargando, su impacto en la economía acabará siendo más grave de lo esperado por los analistas y afectará a diferentes previsiones de gasto.
A pesar de las dificultades, el primer trimestre de 2022 consiguió mantenerse por encima de los 80 millones de ordenadores.
Los problemas experimentados por la cadena de suministro perjudicaron las inversiones durante algunos meses en 2021.
El aumento de los ingresos, la reducción de costes y la posibilidad de mejorar productos y servicios son los objetivos subyacentes.
En 2021 se alcanzaron los 143,6 millones de unidades frente a los 150,3 millones de nueve años atrás.
En 2021 los envíos de dispositivos que permiten disfrutar de estas realidades alternativas se incrementaron un 92,1 %, por encima de los 11 millones de unidades.
IDC espera una contracción de dos dígitos en la demanda de tecnología para todo el año.
IDC pronostica un crecimiento del 19,6 % para este año entre software, hardware y servicios.
Sin embargo, sólo el 3 % ha conseguido generar nuevas fuentes de ingresos gracias a esta estrategia.
Samsung es responsable de la popularización de este formato, sobre todo gracias a las mejoras en tamaño y precio de su Flip3.
De momento, este año se alcanzarán los 432.800 millones entre software, hardware y servicios.
Durante el cuarto trimestre de 2021 sólo se vendieron 46 millones de unidades, un 11,9 % menos que lo conseguido un año atrás.
El periodo de ventas navideñas no salvó las ventas de teléfonos inteligentes, que disminuyeron un 3,2 % durante el cuarto trimestre.
IDC cree que los problemas de suministro de chips continuarán durante la primera mitad del año y se relajarán con el paso de los meses.
Durante el tercer trimestre de 2021 se reanudó el crecimiento en el segmento de la infraestructura de computación y almacenamiento vinculada a la nube.
Durante el tercer trimestre se distribuyeron por el mundo 34,8 millones de unidades, que es un 7,2 % interanual menos.
Los consumidores siguen demandado televisores inteligentes, reproductores de 'streaming', cámaras de seguridad y cerraduras inteligentes.
Sus ingresos mejoraron durante el tercer trimestre un 11,9 % respecto a 2020 y un 20,1 % en comparación con 2021.
Aunque los envíos anuales de ordenadores crecerán respecto a 2020, el cuarto trimestre no contribuirá especialmente a esta mejora.
El 64,7 % de todos los dispositivos inteligentes para llevar puestos encima que se venden pertenece a esa categoría.
Entre enero y junio, el mercado del software SDI movió 6.500 millones de dólares en ingresos.
IDC espera que el gasto en computación cuántica alcance los 8600 millones de dólares en 2027.
Los envíos, en vez de aumentar un 7,4 % durante todo 2021 como se había calculado anteriormente, parece que mejorarán sólo un 5,3 %.