Además de los rescates pagados a ciberdelincuentes, las organizaciones sufren pérdidas derivadas de una productividad mermada y la propia reparación del problema.

Además de los rescates pagados a ciberdelincuentes, las organizaciones sufren pérdidas derivadas de una productividad mermada y la propia reparación del problema.
Los registros financieros, los datos relacionados con pagos, la información de los empleados y la propiedad intelectual están por delante.
HP y el Instituto Ponemon estiman que este año habrá alguna compañía que acabará gastando 65 millones de dólares en concepto de coste del cibercrimen.
Uno de los grandes retos de los CIOs es controlar y proteger la información crítica de sus empresas, así como saber quién, cómo y desde dónde se accede a ella.
Un estudio pone de manifiesto que, si bien es cierto que se generaliza la aceptación del uso de las redes sociales en la empresa, los departamentos de TI no despliegan los suficientes métodos para evitar las continuas amenazas.