El 15 de junio Microsoft finaliza el soporte para Internet Explorer 11, la última versión de su mítico navegador.

El 15 de junio Microsoft finaliza el soporte para Internet Explorer 11, la última versión de su mítico navegador.
La compañía sabe de la existencia de ataques dirigidos vinculados a esta situación que están usando documentos de Office con usuarios de Windows.
A partir del 30 de noviembre, Microsoft Teams finalizará el soporte para Internet Explorer 11. Microsoft 365 hará lo propio el 17 de agosto de 2021.
La distancia entre ambos navegadores se ha incrementado en octubre, pero es menor a dos puntos porcentuales.
Frente a un Internet Explorer que pierde cuota, un Microsoft Edge que no se mueve y un Firefox bajo mínimos, Chrome domina más de la mitad del mercado.
Con el mes de junio ya terminado, las tendencias en el mercado de navegadores para escritorio son cada vez más claras: Chrome va camino de la mayoría absoluta mientras Internet Explorer y Firefox pierden fuelle.
Del 41,71 % de cuota que había conseguido hace cosa de un mes, según los cálculos de Net Applications, Chrome sube ahora al 45,63 %.
Chrome tendría ahora mismo un 41,66 % de cuota, mientras que Internet Explorer desciende hasta el 41,35 %.
Frente al 44,76 % y el 36,56 % de participación con el que contaban en febrero Internet Explorer y Chrome, ahora sus cuotas son del 43,4 % y el 39,09 %, respectivamente.
Aunque el navegador de Microsoft sigue siendo el primero para equipos de escritorio, Chrome va camino de adelantarle.
Mientras Internet Explorer y Firefox van perdiendo fuelle, Chrome mejora sus datos y ya domina más de un tercio del segmento de navegadores de escritorio.
Casi dos tercios de las empresas todavía utilizan como navegador las versiones de Internet Explorer 8, 9 y 10, a las que el gigante del software ha retirado ya el soporte.
Microsoft recomienda a todos los usuarios con acceso Internet Explorer 11 que se actualicen antes del 12 de enero.
El Chrome de Google se aproxima cada vez más al producto de Microsoft en equipos de escritorio, con porcentajes de uso respectivos para diciembre del 32,33 % y del 48,57 %.
A partir del 12 de enero los usuarios quedarán expuestos a una gran cantidad de agujeros de seguridad.
Del 27,23 % de cuota que poseía en junio, según datos de NetApplications, ha pasado a un 31,12 % recién terminado el mes de octubre.
El navegador de Google (ahora Alphabet) se consolida como una de las opciones más populares para acceder a Internet, estando próximo a representar un tercio del total. Su escalada se debe al descenso de sus dos grandes rivales, Mozilla ...
El parche lanzado por la compañía de Redmond tiene en cuenta a todas las versiones de su navegador desde Internet Explorer 7 hasta Internet Explorer 11.
El nuevo navegador de Microsoft ha tenido un primer mes de vida poco halagüeño, con una presencia casi imperceptible en los ordenadores españoles.
Google Chrome sigue al alza y se sitúa como líder indiscutible en el mercado mundial de navegadores para ordenadores.
Esta vulnerabilidad, que puede derivar en la ejecución remota de código, se considera crítica en combinación con diferentes ediciones del sistema operativo Windows.
Ha sido una de las más esperadas y en cierto sentido revolucionarias adiciones a Windows 10. Denominado Project Spartan, y con la idea de que ese era tan solo un nombre temporal, hemos atendido durante meses a los rumores que apuntaban ...
Según han explicado sus responsables, en nuevo motor de renderizado que se incluirá en Windows 10 ofrecerá garantías de interoperabilidad y permitirá visualizar páginas legadas.
Se han filtrado nuevos datos sobre Spartan, el nuevo navegador ligero de Microsoft que vendrá junto a su nuevo sistema operativo Windows 10.
La clasificación de Net Applications para diciembre da, además, a Google Chrome como triunfador. Estaría presente en más dos quintos de los ordenadores mundiales. [¡IMPORTANTE! Los datos han sido revisados. Comprueba la actualización p ...
El próximo otoño aparecerá Windows 10 y una de las sorpresas de índole histórica puede ser la inclusión de una opción alternativa a Internet Explorer en favor de un nuevo navegador que por el momento recibe el nombre en código de Spart ...
Los últimos rumores en torno a Microsoft mencionan que está trabajando en el desarrollo de un nuevo navegador que supondrá un importante cambio para la empresa.
El navegador de la Fundación Mozilla continúa instalado en la tercera posición de la lista de navegadores más populares para el escritorio, por detrás de Internet Explorer y Chrome.
Microsoft se ha propuesto avanzar en el desarrollo de la API ORTC para WebRTC para ofrecer características de "transmisión simultánea y codificación de video escalable".
El equipo de desarrollo de Internet Explorer estaría centrado en la creación de "un gran navegador móvil para Windows Phone".