Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo método que permitirá extender la vida útil de las baterías a niveles nunca vistos en los dispositivos móviles.

Un grupo de científicos ha descubierto un nuevo método que permitirá extender la vida útil de las baterías a niveles nunca vistos en los dispositivos móviles.
El nuevo descubrimiento verá la luz de forma comercial dentro de unos años en smartphones y otros dispositivos electrónicos.
Hasta ahora se creía que este fenómeno tan sólo reducía la capacidad de almacenar y suministrar energía en baterías de níquel cadmio o niquel e hidruro metálico.
Científicos de la universidad de California San Diego han desarrollado un nuevo algoritmo que permitirá que la carga de las baterías de iones de litio se realice en la mitad de tiempo.
El departamento Químico de LG ha creado unas originales baterías flexibles enrolladas hechas con una base de iones de litio, que prometen revolucionar las formas de los dispositivos móviles del mercado.
En una polémica medida que entrará en vigor el 16 de mayo, el servicio postal de Estados Unidos ha anunciado que prohibirá los envíos de dispositivos electrónicos que contengan baterías de iones de litio.
La compañía japonesa NEC ha desvelado que está trabajando en una batería ORB (Organic Radical Battery), que podrá acoplarse a circuitos impresos de apenas 0,3mm.
Investigadores de la Escuela Politécnica de Montreal han creado una batería flexible a base de celdas de iones de litio que se pueden añadir al tejido de la ropa.
Científicos de la Universidad de Leeds trabajan en nueva tecnología para baterías, que gracias al empleo de una gelatina especial permitiría producir esos dispositivos a un coste menor al actual.
Investigadores del MIT han desarrollado un método que permite almacenar más energía en una batería ocupando un espacio menor al de las que se comercializan hoy en día en el mercado.
Yahoo! ha presentado en el MWC su quiosco virtual Livestand, que permite a los usuarios acceder a contenidos personalizados, e Intel ha confirmado la llegada de sus chips a dispositivos móviles este año.