El movimiento anunciado sigue a la marcha de Miguel Vicente, fundador y presidente de LetsBonus.

El movimiento anunciado sigue a la marcha de Miguel Vicente, fundador y presidente de LetsBonus.
Durante el evento “conversando con los líderes de los negocios por Internet”, la web de compra colectiva LetsBonus ha sido reconocida por su trabajo en regionalización de empresas 2.0 en LATAM.
El fundador y CEO de la plataforma española de compra colectiva LetsBonus, Miguel Vicente, se atreve con el cuestionario más tech de Silicon News.
Jordi Torrent, PR manager de LetsBonus, explica la clave para que los comercios se beneficien de la compra colectiva: hay que fidelizar al cliente que llega con el bono de oferta.
El grupo catalán de medios de comunicación sigue los pasos de Prisa, que hace unos meses lanzaba Planeo, uniéndose a LetsBonus.
Ya son más de 7,4 consumidores que en España se frecuentan mensualmente a este tipo de portales: Groupon es su destino más popular.
La compañía espera una valoración de entre 10.000 y 15.000 millones de dólares en su salida al mercado.
Miguel Vicente, de LetsBonus, defiende: la compra colectiva no es una burbuja, sino que presente un “crecimiento sano” basado en ventas reales.
Las dos compañías, asociadas en el mercado global, suben sus previsiones de facturación a 1.000 millones de dólares, frente a los 500 millones anteriores.
Positivos, optimistas y no muy preocupados: así se muestran los principales jugadores del mercado de cupones en red ante el aterrizaje de Prisa en su segmento.
La compañía, propietaria de la mayoría de LetsBonus, acaba de conseguir una inyección de 400 millones de dólares en su última ronda de financiación.
estiloSN acaba de cumplir su primer año de vida, por lo que sorteamos entre nuestros lectores una estancia en un hotel con encanto en Cantabria, un ereader a color y fundas para portátil.
Groupon cuenta con el porcentaje de tráfico en compra colectiva más bajo de Europa en España.
La situación económica global y la madurez en tecnologías han logrado hacer del segundo intento de las compras colectivas online el nuevo boom de la red.
La compañía de compra colectiva se estrena en la última edición de Fitur para “generar presencia, generar marca”. Vídeo.
Los datos financieros de la operación no han transcendido aunque darán a LivingSocial la llave para afianzar posiciones en Latam.