La compañía británica Micro Focus ha logrado un acuerdo de fusión con la estadounidense Attachmate que permitirá formar la empresa de software de infraestructura más grande del mundo.

La compañía británica Micro Focus ha logrado un acuerdo de fusión con la estadounidense Attachmate que permitirá formar la empresa de software de infraestructura más grande del mundo.
La que en su día fue líder de ventas de sistemas operativos Unix, se encuentra en la fase final de quiebra y liquidación.
La versión del Silverlight de Microsoft para sistemas operativos basados en Linux y Unix/X11 ha fracasado a la hora de enganchar a los desarrolladores.
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha comparecido ante el tribunal como testigo del caso que enfrenta desde hace años a su compañía contra Novell.
¿Os acordáis de la demanda por monopolio que Novell interpuso contra Microsoft en el 2004? Se trata de un asunto casi olvidado que vuelve a estar de plena actualidad ya que hoy se ha iniciado un nuevo juicio que contará con Bill Gates como testigo.
Directivos de ambas compañías se lanzan pullas a través de blogs y Twitter a propósito de las patentes de Novell.
El grupo de inversión Attachmate, nuevo propietario de SUSE Linux, ha decidido ampliar por cuatro años el acuerdo de interoperabilidad que Microsoft alcanzó con Novell en el 2005.
A pesar de que Microsoft y Linux comulgan con filosofías opuestas en relación a su software, la compañía de Redmond se ha situado como la quinta mayor contribuyente al desarrollo del último kernel de Linux.
Attachmate ha nombrado a Nils Brauckman como CEO en Suse, la nueva área de negocio que pasó a integrar su portafolio tras la compra y reorganización de la empresa Novell.
Después de finalizar el proceso de adquisición de Novell por parte del grupo Attachmate, la compañía se bifurca en dos divisiones para intentar potenciar el negocio en torno al código abierto, del que tiene grandes perspectivas.
Cinco meses después de que se anunciara el acuerdo inicial para la venta de Novell a Attachmate, las autoridades reguladoras de la competencia han dado luz verde a la operación tras modificar los términos para la venta de patentes al grupo liderado por Microsoft.
Novell y NEC han desarrollado una nueva solución de alta disponibilidad para facilitar la consolidación y la continuidad de los negocios optimizada para la versión Servidor del sistema operativo Suse Linux.
Los reguladores de la libre competencia han modificado los términos del acuerdo inicial para evitar que EMC se haga con patentes de virtualización de Novell y obligar a Microsoft a vender su parte de las patentes.
La venta de Novell a Attachmate está a punto de cerrarse con unos términos muy diferentes a los pactados al inicio ya que al parecer, las autoridades reguladoras de la competencia han impedido que Microsoft posea patentes de Novell.
Novell ha anunciado el lanzamiento de Mono para Android, una herramienta que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones .NET y C # para el sistema operativo móvil de Google utilizando Microsoft Visual Studio.
La venta de 882 patentes de Novell al grupo tecnológico liderado por Microsoft está siendo examinada con detenimiento por las autoridades para asegurarse de que cumplen con las reglas de libre competencia.
El acuerdo de compra entre Novell y Attachmate está más cerca de materializarse tras conseguir la aprobación de la mayoría de los accionistas, aunque aún falta concretar la venta de patentes al grupo liderado por Microsoft.
De acuerdo con un informe presentado ante la Security and Exchange Commission (SEC), Novell venderá más de 800 patentes de software de gestión, seguridad, identidad y colaboración al consorcio de compañías tecnológicas liderado por Microsoft.
CTPN Holdings, el consorcio de compañías tecnológicas liderado por Microsoft y del que forman parte Apple, EMC y Oracle ha retirado la propuesta de compra de patentes de Novell por valor de 450 millones de dólares.
Desde que Novell aceptara la oferta de compra por parte del grupo de inversión Attachmate han surgido ciertas dudas sobre el futuro del proyecto de código abierto openSUSE.org, que finalmente podría ser gestionado por una fundación independiente.
Después de la adquisición de Novell por parte Attachmate, la primera podría estar manejando la posibilidad de lanzar una fundación independiente para asegurar la integridad de la distribución Linux basada en código abierto openSUSE.org
El pasado mes de noviembre Novell llegó a un acuerdo de venta con un grupo de inversión y aceptó vender parte de sus patentes a un consorcio liderado por Microsoft, ahora a ese grupo se han unido nuevos miembros formando una extraña alianza.
Las contribuciones de compañías de telefonía móvil para el desarrollo de Linux han experimentado un fuerte crecimiento, demostrando el éxito de la plataforma de software open source en los teléfonos inteligentes según revela un informe.
Los derechos que Novell tiene sobre UNIX no serán vendidos al consorcio CPTN Holdings liderado por Microsoft, al menos por el momento.
Los defensores del código abierto pueden respirar más tranquilos gracias al comunicado oficial que ha remitido Novell y en el que aclaran que seguirán manteniendo el control de Unix a pesar de que un grupo liderado por Microsoft ha comprado parte de sus patentes.
Novell acaba de confirmar que las patentes de UNIX no están en el lote de 800 vendidas a Microsoft por 400 millones de dólares.
Después de varios meses estudiando ofertas, el proveedor de software estadounidense Novell ha llegado a un acuerdo con la firma de capital riesgo Attachmate Corporation, que pagará 6,10 dólares por acción.
Novell acaba de anunciar que han aceptado la oferta que el grupo de inversión Attachmate ha puesto sobre la mesa para hacerse con la compañía y que venderán parte de sus patentes a un grupo liderado por Microsoft.
La adquiriente pagará 6,10 dólares por cada acción de Novell y Microsoft se llevará algunas patentes. Última ampliación: 16:50H.
NetMediaEurope organiza para Microsoft y Novell un desayuno ejecutivo en el que participarán una quincena de Directores Informáticos de medianas y grandes empresas españolas. ¡Apúntese y asista usted también!