La red social trabaja para garantizar la calidad del ecosistema de noticias que ofrece en su plataforma.

La red social trabaja para garantizar la calidad del ecosistema de noticias que ofrece en su plataforma.
La red de microblogging pone en marcha la iniciativa Lightning Project para organizar el contenido en la red social de la mano de los profesionales.
Uber está siendo criticada por la forma en que gestiona los datos privados de sus clientes, incluyendo viajes y localizaciones, y se ha visto obligada a aclarar algunos puntos.
¿Cuál es el precio de una información, de una noticia? ¿Pagarías para que un periodista pudiese acudir al lugar donde se ha producido un hecho e informase de manera exclusiva, personalizada? ¿Hay un público para un reportaje “a medida”? Ya se han dado algunas iniciativas que a continuación mencionaremos pero la que hoy busca el apoyo de los lectores que con sus microaportaciones financien el resultado informativo final pretende localizar y entrevistar en Vietnam al esquivo autor de la exitosa y adictiva app.
La empresa surcoreana Samsung obligó a los periodistas que invitó a la feria IFA de Samsung a hacer un trabajo promocional de su compañía si querían poder regresar a sus países de origen.
El juez que instruye el caso entre Oracle y Google ha pedido información a las partes implicadas sobre las identidades de todos los periodistas y bloggers que escribieron sobre el asunto.
William Alsup habría pedido a ambas empresas, mediante orden judicial, una lista de periodistas y bloggers a los que se habría pagado por publicar comentarios favorables.
Richard Stallman, uno de los pioneros del software libre, ha vuelto a criticar la figura de Steve Jobs y ha señalado que los productos de Apple consiguen maniatar a sus usuarios y les quitan libertad.
Las amenazas cibernéticas y el terrorismo son los principales asuntos a los que atenderá, a petición del presidente Barack Obama.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, ha reconocido que están muy preocupados por la intrusión en las cuentas de correo de Gmail denunciado por Google y ha anunciado que el FBI llevará a cabo una investigación para depurar responsabilidades.
Google ha denunciado que Gmail ha sido el blanco de un nuevo ataque cuyo objetivo era hacerse con los datos de altos funcionarios de EE.UU, activistas políticos chinos, militares, periodistas y funcionarios de países asiáticos, en especial de Corea del Sur.