Los usuarios podrán elegir entre cinco niveles diferentes de overclocking, siendo 1 GHz la velocidad más extrema.

Los usuarios podrán elegir entre cinco niveles diferentes de overclocking, siendo 1 GHz la velocidad más extrema.
Se llama Iridis-Pi, funciona con una toma de corriente de 13 amperios, tiene 1 TB de memoria y su precio asciende a 2.500 libras.
El microordenador de bajo coste experimenta una nueva actualización con mejoras como la posibilidad de carga a través de USB y perforaciones en la placa para facilitar su instalación.
Un ingeniero de Nokia consigue llevar Firefox SO al mini ordenador.
El ingeniero de Nokia Oleg Romashin ha conseguido combinar ambos proyectos "open source" y correr animaciones WebGL a 60 fotogramas por segundo.
La Fundación Raspberry Pi está acelerando los trabajos de desarrollo para publicar el código de su versión particular de Android 4.0 lo antes posible.
Las pruebas ya han sido publicadas y el fundador de la Fundación, Eben Upton, habla de que estará disponible en un mes. Antes para los desarrolladores.
La lista de espera para hacerse con una placa base Raspberry Pi, ya es historia. Los fabricantes han aumentado considerablemente la producción, por lo que se eliminarán las restricciones.
Nace como respuesta directa a Raspberry Pi, cuenta con chip Allwinner A10 de 1,5 GHz, gráficos Mali 400 y es capaz de ejecutar Android 2.3 o "Ice Cream Sandwich", Ubuntu y Puppy Linux.
Pesan muy pocos gramos y miden escasos centímetros, pero los ordenadores “low-cost” han conseguido ganarse el respeto de la industria garantizando tareas de computación básicas, facilitando el acceso a Internet y acercando la inform ...
Un usuario ha conseguido ejecutar el sistema operativo para sobremesa de Microsoft en el conocido "PC Linux de 19 euros" con la ayuda del software de virtualización Citrix XenDesktop y el hipervisor VMware ESXi.
Mide diez centímetros cuadrados, integra procesador Core i3/i5 "Sandy Bridge" y cuenta con puertos Thunderbolt, USB 3.0 y HDMI... todo por unos 100 dólares.
El PC Linux de 19 euros ha pasado las pruebas de compatibilidad electromagnética requeridas por la Unión Europea y recibirá el sello de calidad CE en breve.
Los distribuidores oficiales del ordenador en la Unión Europea se han negado a despachar las primeras unidades hasta que consigan la marca de calidad.
Mide 9 x 6 x 2 centímetros, pesa 45 gramos de peso y saldrá a la venta durante los próximos días.