Los dispositivos iOS podrían capturar, almacenar e incluso transmitir información sobre la persona que lo está usando.

Los dispositivos iOS podrían capturar, almacenar e incluso transmitir información sobre la persona que lo está usando.
Los viajes de verano no siempre los motiva el placer, también hay otros de negocios que pueden acabar poniendo en riesgo la seguridad de la empresa.
Es uno de los accesorios más innovadores de Apple y permite ampliar la utilidad del iPad Pro, el tablet tamaño XXL de la marca, único dispositivo además con el que es compatible. Si tenemos en cuenta además que este tablet está destinado a un público de orientación profesional no excesivamente mayoritario no deja de llamar la atención la gran profusión de robos que está teniendo lugar. Literalmente han estado desapareciendo en masa las existencias en las tiendas, robadas como puede imaginarse por personas que no van a poder darle la utilidad que tiene.
Los más veteranos del lugar recordarán el célebre iPhone 4S hallado en un bar. En esta ocasión no ha sido un descuido sino un robo en el domicilio de uno de los empleados de Apple, donde además de dinero los amigos de lo ajeno se han llevado un modelo de prueba del nuevo iPad que aparecerá en otoño. Y ahora falta saber dónde y cuándo aparecerá en la Red esta unidad sobre la que se ciernen las pesquisas policiales y la curiosidad de los interesados en el tablet de la manzana mordida.
Los delincuentes efectúan sus fraudes principalmente en tiendas de Apple con un ID y detalles de la tarjeta de crédito robados.
Una propuesta de ley que podría implantarse en el estado de California obligaría a los fabricantes a cambiar el software de sus teléfonos móviles.
La empresa de seguridad informática Trend Micro acaba de publicar un estudio donde explica como deberían actuar los usuarios en referencia a la información que comparten en las redes sociales y los peligros a los que se enfrentan.
Twitter está siendo el escenario de una peligrosa tendencia que implica a usuarios que se dedican a publicar imágenes de sus tarjetas de crédito donde en muchos casos pueden leerse sus datos personales y su número personal.
El grupo XP, que se relaciona con Anonymous, ha asegurado que dispone de mucha información tras haber hackeado el site deportivo One.co.il.
Un estudio de las empresas The Co-operative Travel y Cooperative Insurance, demuestra que los ladrones cada vez emplean más las redes sociales para detectar las casas que se quedan vacías.
Una empresa especializada en servicios de monitorización y recuperación de portátiles y móviles perdidos ha desvelado la cantidad de dispositivos que se han perdido en la BBC.
El organismo encargado de la gestión de los dominios que manejamos al navegar por la red de redes ha implantado un sistema de seguridad adicional que ayudará en la lucha contra el cibercrimen.
Un preocupante informe del Ministerio de Defensa británico indica que cientos de portátiles, además de discos duros externos y llaves USB o móviles, han sido robados o han desaparecido en los últimos dos años.
Casi el 40 por ciento de los que han sufrido estos abusos aún no ha tomado medidas para protegerse.
Uno de los principales objetos de los robos de identidad es para cometer
fraudes relacionados específicamente a nuevas cuentas bancarias.