Uno de cada tres usuarios de sistemas de Planificación de Recursos Empresariales desea que su solución sea más flexible para poder hacer frente a las necesidades cambiantes de los negocios.

Uno de cada tres usuarios de sistemas de Planificación de Recursos Empresariales desea que su solución sea más flexible para poder hacer frente a las necesidades cambiantes de los negocios.
Gonzalo Landaluce, vicepresidente de ventas de Software AG España, nos habla sobre la importancia de mantener actualizada la Gestión de los Procesos de Negocio (BPM) para mantener la competitividad en las empresas.
La llegada de los sistemas BRMS (Sistema de Gestión de las Reglas de Negocio) y las Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA) permiten reducir los problemas asociados con los entornos mainframe. Etienne Bertrand, Director de ILOG nos explica porqué.
Se trata de un proveedor de arquitectura orientada a servicios (SOA) fundado en 2001 y con base en Oakland.
Según Gartner, se trata de un factor clave para el futuro de muchas empresas.
Un 43 por ciento de los mismos cree que estos mecanismos deben estar asegurados antes que otros factores.
Aunque casi todas las grandes empresas han apostado por esta tecnología las nuevas lo hacen cada vez menos.
El “Gigante azul” presenta su oferta de arquitectura orientada a servicios en el Smart SOA World Tour.
Aunque la mayoría de las empresas consideran que el control de las SOA tiene una importancia “crítica”, dos tercios juzgan sus prácticas “insuficientes”.
La SOA es una de las principales promesas del mercado, con un crecimiento de cuota mercado estimado que involucrará al 50% de las empresas en 2012.
Tras la adquisición de BO por SAP, IBM acaba de hacerse con Ilog
Fernando Maldonado, analista y experto en SOA de IDC España, analiza las posibilidades de la Arquitectura orientada a Servicios (SOA)
IBM sigue los pasos de Brocade et Foundry, Capgemini o Cisco
En 2012 más del 50 por ciento de las grandes empresas estarán involucradas en este tipo de proyectos, según un informe de IDC
La inversión en tecnología de las empresas está cada vez más ajustada, apunta Joe Gentry de Software AG a Silicon News, a un presupuesto limitado
Uno de los cuatro pilares para llevar a cabo esta estategia consiste en aliarse con IBM.
La compañía estadounidense se centrará en los grandes clientes mientras que la firma francesa se concentrará únicamente en el desarrollo de su software.
Gartner avisa que, con el auge de las SOA, el índice de fracaso por implementaciones técnicas deficientes o la falta de gobierno corporativo es cada vez más significante.
Los tiempos se acortaron un 99% y la demanda de CPU de los servidores de
aplicaciones hasta un 50%
La compañía asegura que tras el acuerdo será capaz de doblar sus resultados
netos en 2011.
El acuerdo permitirá gestionar de forma íntegra la gobernabilidad de cada una
de las fases de los proyectos.
El gigante azul sugiere la creación de un nuevo estándar para satisfacer las
demandas de sus clientes.
Tras la aceptación de las autoridades bursátiles americanas, el
reagrupamiento de las dos compañías dará lugar a un gigante mundial de SOA y BPM
que cubrirá el espectro aplicativo del mainframe al servidor de empresas.
La compañía lanza la primer fase de su proyecto Matrix con la plataforma de
virtualización de servicios ActiveMatrix.
El gigante alemán de la integración y SOA ha anunciado la compra del 80% del
capital de su distribuidora SPL Software.
Las dos compañías ayudarán a reducir los costes TI y mejorar el rendimiento
de los accesos de sus clientes.
Pilotworks, su producto estrella de gestión empresarial, estará basado a
partir de ahora en la plataforma SAP Netweaver.
Entrevista a Niel Powers, vicepresidente de OpenEdge de
Progress Software.
Su principal objetivo: diseñar nuevas aplicaciones departamentales que
aumenten la competitividad empresarial
La oferta, que está basada en mySAP ERP 2005, mejora el
entorno de usuario y permite nuevas prestaciones para realizar informes y
CRM.